¿Cuándo cambia el tiempo en Andalucía? Los días en los que saldrá el sol

Se avecinan cinco días de lluvias acompañadas por tormentas en prácticamente todo el territorio andaluz

Tiempo en Sevilla: la primavera arranca con un tren de borrascas que dejará varios días de lluvia

Este fin de semana se producirá un cambio de tiempo en Andalucía EFE/ Jorge Zapata

C.V.

La primavera ha llegado a Andalucía con abundantes lluvias provenientes de varias borrascas que han entrado por el suroeste de la península. Según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), el aviso amarillo por lluvias ha estado activo durante las primeras horas de este lunes en el conjunto de las provincias de Huelva y Sevilla y en puntos de Málaga por lluvias que pueden dejar hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora.

La llegada de una borrasca atlántica que entrará por el suroeste peninsular, y junto con un flujo húmedo de componente este en el área mediterránea, dejarán nubosidad abundante, lluvias y chubascos casi generalizados en la península, extendiéndose de suroeste a nordeste. Esta situación de inestabilidad se mantendrá durante prácticamente toda la semana aunque se prevé un cambio de tiempo en Andalucía a partir del próximo fin de semana.

Tras cinco días de lluvias que serán localmente fuertes, persistentes y estarán, ocasionalmente, acompañadas de tormentas en zonas de Andalucía occidental y Málaga, el sol volverá a asomarse por la comunidad a partir del sábado a mediodía. La lluvia remitirá prácticamente en todas las provincias andaluzas durante el fin de semana.

Semana tormentosa en Andalucía

Este cambio de tiempo en Andalucía se producirá el fin de semana, tras cinco días de lluvias en prácticamente todo el territorio. En la mayor parte de los casos, las precipitaciones irán acompañadas de tormentas.

Respecto a las temperaturas, se producirán pocos cambios y oscilarán entre los 19 grados de máxima y los 7 de mínima . Los vientos serán de componente sur en la mitad occidental; de componente este en el resto, disminuyendo y tendiendo a variables flojos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación