Balance
Cualquier tiempo pasado fue mejor: las tasas de coronavirus en Andalucía superan la media nacional
Andalucía se había situado como una de las comunidades con menos impacto de la enfermedad
El mapa de los casos de coronavirus en Andalucía: así evoluciona la pandemia
Andalucía supera ya la tasa media de España en incidencia de contagios y en otros registros habituales que marcan los niveles de alerta de Covid. Una situación que no se producía desde el inicio de la pandemia, ya que desde marzo Andalucía se ha situado como una de las comunidades con menos impacto de la enfermedad.
Noticias relacionadas
La situación en relación a las tasas nacionales es la siguiente:
Incidencia a 14 días
Según datos del Ministerio de Sanidad, –más benignos de los que ofrece la Junta– la tasa es de 545,3 casos por 100.000 habitantes, superando la media nacional de 521.
Incidencia a 7 días
El dato, orientativo de la evolución de la pandemia, es algo optimista: con 261 casos está por debajo de la mitad de la incidencia a 14 días pero es superior a la media española 243.
Positividad
Uno de los registros más negativos de la comunidad donde el 18 por ciento de las pruebas que se hacen da positivo. En España la media es del 14 por ciento. Hay que hacer más test.
Hospitalizados
Aunque solo por un punto porcentual, por primera vez en la segunda ola, Andalucía ya supera la medida nacional de camas ocupadas por pacientes Covid, un 17 por ciento .
Camas UCI
Se trata de un dato fundamental a la hora de decidir medidas de contención ya que marca los límites de aguante del sistema sanitario. Con un 24% de camas ocupadas , está solo 4 puntos por debajo de la media nacional.
Número reproductor
Aunque un indicativo menos objetivo y dependiente de muchos factores, en Andalucía la capacidad de contagio de un positivo era de 1,22 nuevos casos por 1,16 de España a fecha 29 de octubre
Otras estadísticas: Andalucía tiene un 47 por ciento de sus camas UCI disponibles
A pesar de estas tasas y de la evolución negativa de la pandemia en las últimas semanas el colchón del sistema sanitario andaluz ofrece seguridad y margen para actuar.
La tasa de hospitalizaciones por habitantes sigue siendo siete puntos más baja que la medida nacional. A día de hoy hay 33 andaluces de cada 100.000 ingresados por Covid en hospitales de la comunidad autónoma y 4,6 pacientes ocupan cama UCI .
La disponibilidad actual de camas UCI es del 47 por ciento , según datos aportados ayer por el vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín sin contabilizar los recursos de la sanidad privada de la comunidad y manteniendo la actividad quirúrgica necesaria en todos los centros hospitalarios. Bien es cierto que el elevado uso de camas UCI para pacientes Covid condiciona seriamente la actividad hospitalaria lo que no deja de ser otro efecto colateral de la pandemia no cuantificado por el momento en términos de salud pública.
Con la aplicación de los planes de la Junta «la disponibilidad total de camas hospitalarias sería de 3.900 en este momento» aseguraba Marín en una entrevista televisiva.