Educación

¿Cuáles son los nuevos criterios de escolarización en Andalucía?

El decreto aprobado por el Gobierno andaluz entra en vigor el próximo 1 de marzo, cuando se inicia el proceso para el curso 2020/21

Unos adolescentes en las escaleras de un colegio público

Stella Benot

El Consejo de Gobierno aprobó ayer el decreto de escolarización que se aplicará a partir del próximo 1 de marzo cuando se inicie el proceso para el curso 2020/21. Y tiene numerosas novedades respecto al modelo actual por los baremos que se tendrán en cuenta para adjudicar las plazas de los escolares.

El cambio más sustancial, adelantado por ABC, es que todas las familias podrán pedir plaza en un centro concertado , siempre y cuando lo haya en su localidad, además de en los centros públicos, ya que se amplían las zonas de influencia de los concertados. Pero no es el único cambio. Se aumenta el número de puntos por hermanos en el centro concediéndose 20 por cada hermano escolarizado en el centro, con el fin de eliminar los problemas que se han producido en los años anteriores.

Los hijos del personal que trabaja en los centros tendrán acceso prioritario a estos colegios, una medida que afecta al profesorado pero también al personal no docente. Igualmente tendrá n acceso prioritario los deportistas de rendimiento base para que puedan estudiar en un centro cercano al lugar donde entrenen y desarrollan su carrera deportiva, y los familiares hasta segundo grado de consanguinidad de una víctima de terrorismo o de violencia machista y también a los niños en acogimiento familiar .

La renta continuará siendo un criterio a ponderar con unas nuevas puntuaciones si bien el principal cambio es que el patrimonio familiar también se tendrá en cuenta como factor de corrección. Así, si una familia obtiene cuatro puntos por renta (la máxima puntuación) tendrá también que presentar su patrimonio y, si es elevado, se reducirá a la mitad dicha puntuación. Con este recurso se pretenden evitar algunas «trampas» que hacían los padres presentando bajos ingresos cuando tenían un vasto patrimonio.

También puntuará la matrícula en las escuelas infantiles adscritas al programa de la Junta, con el objetivo de fomentar la escolarización de los pequeños de 0 a 3 años.

Consulte aquí la tabla de baremación

Las comisiones provinciales de escolarización se reunirán los próximos días 24 y 25 de febrero para establecer las zonas concretas en cada una de las localidades con la premisa de mantener el consenso entre los consejos escolares, las asociaciones de padres y madres y todo el sector, tal y como se ha negociado el decreto aprobado.

Adscripción de institutos

La reforma en el modelo de acceso a los centros sostenidos con fondos públicos en Andalucía, públicos y concertados, no terminará este año. El consejero de Educación explicó que está prevista la adscripción de los centros concertados a los centros públicos en las etapas superiores, como el bachillerato, de manera que los padres ya conozcan cuál será el itinerario educativo de sus hijos si optan por un centro en Infantil o en Primaria. Un modelo que ya funciona en la enseñanza pública y que evitará la baremación de estos alumnos. Durante este curso, los colegios concertados pedirán su adscripción a un determinado Instituto de Secundaria y, una vez que se produzca, los alumnos pasarán de uno a otro sin baremación, siempre y cuando soliciten la plaza en tiempo y forma.

Hay otro dato más a tener en cuenta. La Consejería de Educación atenderá a la demanda social a la hora de implantar nuevas líneas en centros educativos públicos y concertados . Esto significa que las nuevas líneas se implantarán en los colegios en los que haya más demanda. Imbroda dijo ayer que este decreto, «avanza en el derecho de los padres para la libre elección de los colegios de sus hijos», un compromiso del Gobierno andaluz.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación