FUNCIÓN PÚBLICA
La CSIF reclama en la calle a la Junta el 75% de la paga extra pendiente
Cerca de 2.000 delegados se concentran en todas las provincias andaluzas
Jornada de movilizaciones. Cerca de dos mil delegados de la CSIF Andalucía se han concentrado este miércoles de manera simultánea en las ocho provincias andaluzas para exigir la devolución del 75% pendiente de la extra de 2012, suprimida en su día por el Gobierno central y cuya eliminación este sindicato reclamó en los tribunales con sentencias a su favor. Mientras que a nivel estatal los funcionariosde han comenzado a cobrar la partida pendiente, en el caso de la Administración andaluza no ha ocurrido lo mismo.
Bajo el lema «La Junta juega con sus empleados públicos. Súmate a la recuperación de la extra», la CSIF-A ha iniciado la campaña de movilizaciones para recuperar la extra recortada en 2012, que seguirá el día 18 con nuevas concentraciones, frente a las delegaciones provinciales de la Junta, y que tendrá su tercera etapa en la manifestación ante el Parlamento de Andalucía el día 9 de junio, mientras se celebra el pleno en la Cámara.
En las concentraciones de este miércoles destacaron los datos de Sevilla, con cerca de trescientos delegados; y Málaga y Granada, que superaron los 250 manifestantes. En cifras cercanas a las 200 personas se movieron las concentraciones de Jaén, Cádiz, Córdoba, Huelva y Almería, ha informado el sindicato en un comunicado.
El secretario de Acción Sindical de CSIF-A, Joaquín Álvarez, señaló en su comparecencia ante los medios que «la Junta debe entender que es el momento de iniciar la recuperación de los derechos, de devolver las extras y de restituir la jornada semanal de 35 horas. Los empleados públicos han demostrado su profesionalidad y su esfuerzo sosteniendo los servicios públicos a pesar de los recortes. Merecen un reconocimiento e iniciar la recuperación de los derechos».
Álvarez indicó que CSIF-A continuará con su campaña de reivindicación de derechos «para demostrarle a la Junta de Andalucía que no puede seguir fomentando las desigualdades entre los empleados públicos de una comunidad y de otra. CSIF-A no cesará hasta recuperar todos los derechos que se han recortado en todas las administraciones», concluyó Álvarez, que recordó que los grupos parlamentarios «también tienen mucho que decir en esta problemática y deben mostrar su apoyo a la recuperación de los derechos».
Noticias relacionadas