Csif lamenta el uso partidista que hace Rocío Ruiz de la Consejería de Igualdad en la Junta de Andalucía
El sindicato considera «bochornoso» que haya dicho que quiere a «gente de Ciudadanos» y no a funcionarios para dirigir las delegaciones territoriales
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en Andalucía , sindicato más representativo en las administraciones públicas, ha defendido este jueves que sean funcionarios o funcionarias quienes estén al frente de las delegaciones territoriales de Igualdad, cuando se desliguen la competencias de Igualdad y Educación en la estructura provincial de la administración autonómica.
Asimismo, ha lamentado el «uso partidista» que hace la consejera de Igualdad y Políticas Sociales, Rocío Ruiz, de su departamento, tras desvelar el diario ABC de Sevilla unas declaraciones de ésta ante militantes en las que manifestaba abiertamente que para esos puestos quiere a «gente nuestra» en referencia al partido Ciudadanos.
El presidente de CSIF Andalucía, Germán Girela , considera «bochornosas» dichas manifestaciones de Ruiz, «que vuelven a poner encima de la mesa, desgraciadamente, la utilización partidista que algunos políticos hacen de las instituciones cuya responsabilidad ostentan en un momento determinado».
La central sindica l ve con buenos ojos que sea personal funcionario el que ocupe dichos puestos, en virtud de su «alta cualificación y capacitación», y tiene constancia además de que dicha iniciativa es acogida favorablemente por el propio Gobierno andaluz. «Siempre hemos defendido la necesidad de que el personal funcionario ocupe altos cargos en la Administración y ésta es una magnífica oportunidad para avanzar en ese camino», ha añadido el presidente de CSIF-A.
«El desempeño de este tipo de puestos por parte de funcionarios o funcionarias es un paso para avanzar en una mayor despolitización de la administración pública que valoramos desde nuestra organización», ha explicado Girela, quien ha lamentado las declaraciones de la consejera.
«Con este tipo de afirmaciones por parte de una consejera del Gobierno andaluz se hace una flaco favor a la credibilidad por parte de la ciudadanía hacia la regeneración y la confianza en la clase política», ha añadido el responsable sindical, que espera que «el planteamiento de la titular de Igualdad quede exclusivamente en un desiderátum fuera de lugar», ha concluido.
Noticias relacionadas
- La consejera de Igualdad de Andalucía: «Quiero delegados que sean gente nuestra, de Ciudadanos, nada de funcionarios»
- Loles López, sobre la polémica de la consejera de Igualdad: «El PP confía plenamente en los funcionarios»
- Juan Marín advierte a Rocío Ruiz: «Va en dirección contraria de lo que Ciudadanos ha dicho siempre»