CSIF-A califica de ridícula la oferta de empleo público del SAS
Entiende que no recupera ninguna de las más 7.500 plazas recortadas por el Gobierno Andaluz desde 2014
CSIF Andalucía, primera fuerza sindical de la Función Pública andaluza y tercer sindicato en la empresa privada andaluza, considera ridícula la oferta de empleo público aprobada recientemente por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía para el Servicio Andaluz de Salud en 2016, fijada en 3.391 plazas.
En este sentido, el Sector de Sanidad de CSIF-A denuncia que las plazas aprobadas sólo suponen reponer las plazas eliminadas en 2015 por jubilaciones y defunciones , repuestas por la aplicación al 100% de la tasa de reposición, tal y como demandaba esta Central Sindical.
Sin embargo, con la aprobación de esta OPE para 2016, el sistema sanitario andaluz no recuperará ninguna de las más de 7.500 plazas que el SAS ha perdido en los últimos años debido a los recortes, según los datos que maneja esta Central Sindical. Por ello, CSIF-A asegura que una apuesta real por lo público no puede basarse en una convocatoria de empleo público que no recupera ni un puesto de trabajo de las plazas eliminadas desde la llegada de los recortes.
Así, CSIF-A reclama a la Junta de Andalucía un mayor esfuerzo y una verdadera apuesta por lo público para paliar el grave déficit de personal que sufre la Sanidad andaluza y el resto de Servicios Públicos, que sólo se han sostenido gracias al esfuerzo, a la dedicación y a la profesionalidad de los Empleados Públicos , que han sido los artífices de que los recortes no tuvieran un claro reflejo en la calidad asistencial que han recibido los ciudadanos.
Para CSIF-A, la apuesta por lo público y por las convocatorias de empleo público que palíen el grave déficit de personal que sufre la Función Pública andaluza deben ir acompañada de una progresiva recuperación de los derechos recortados a los Empleados Públicos en estos años, tanto económico como sociolaborales , como la jornada de 35 horas para cuya restitución ha puesto en marcha una campaña de recogida de firmas y de información esta Central Sindical.