ACTUALIDAD
Por Cristo Rey ¿besamanos o besapiés?
Las hermandades celebran el último domingo del año litúrgico a través de distintos cultos en sus templos
Fieles y devotos celebran el último domingo del año litúrgico a través de distintos cultos y actividades. Decenas de cofradías y hermandades conmemoran la festividad de Cristo Rey , una celebración instaurada por el Papa Pío XI en 1925.
Una amplia agenda de cultos copan el fin de semana de las distintas corporaciones de la ciudad. Besamanos, besapiés, ¿Existe una regla para esta práctica? Algunos expertos reconocen que lo correcto es besamanos por ser rey, y por ende, a la virgen porque es reina, aunque matizan, igualmente, que al ser de candelero no tienen pie y no se les puede besar.
Otros expertos consideran que no existen reglas fijas, que el besapiés puede ser por señal de humildad, por lo que reconocen que la práctica «está regida por la arbitrariedad , lo que decida la Junta de Gobierno en su momento».
El besamanos en Córdoba
El origen de esta práctica religiosa proviene de una ceremonia cortesana que la Iglesia introduce en sus celebraciones. Desde las primeras décadas del pasado siglo, hermandades y cofradías llevan a cabo estas prácticas.
En Córdoba , habitualmente a las imágenes de Cristo se les ha hecho besapiés, explican los expertos. El primer cristo en besamanos fue el de la Vera-Cruz , aunque en Cuaresma. A partir de ese momento, otras cofradías han seguido esta práctica en la ciudad hasta estos días, como Nuestro Padre Jesús de la Fe en su Sagrada Cena, que celebra este fin de semana la festividad religiosa.