Crisis coronavirus

Los universitarios de Andalucía no podrán volver a sus pisos a recoger y cerrar los alquileres por ahora

Según un documento de recomendaciones que sopesa el Gobierno, quienes solo quieran volver a su lugar de residencia habitual podrán hacerlo, pero de forma escalonada y siguiendo un calendario

Estudiantes de la Universidad de Sevilla ABC

M. Moguer

El fin de las clases presenciales en las Universidades de Andalucía por la crisis sanitaria del coronavirus ha provocado que muchos estudiantes se hayan visto confinados fuera de sus residencias habituales. Para facilitar su traslado desde donde estudian hasta su hogar, desde la Delegación del Gobierno en la comunidad se ha difundido unas instrucciones sobre cómo proceder.

El documento que recoge las recomendaciones se titula «Desplazamiento de estudiantes universitarios tras el cese de actividades docentes universitarias en Andalucía» y es un informe interno, según han confirmado desde la Delegación del Gobierno «para garantizar el retorno ordenado y seguro de los estudiantes». Así «la delegada del Gobierno en Andalucía está en contacto para coordinarlo» con al Junta de Andalucía y las Universidades. Es «parte del esfuerzo por ordenar la vuelta de los alumnos a sus hogares», añaden las mismas fuentes.

¿Es un documento oficial? Sí, es de la Delegación del Gobierno, como ellos mismos han confirmado a ABC. ¿Es interno? También, no es excluyente. Es un documento oficial e interno para ordenar la vuelta a casa de los estudiantes.

Grupos 1 y 2

Dentro del grupo 1 están los estudiantes «que se encuentran desplazados» y quieren regresar a su casa. En este caso están quienes tienen vehículo propio y viven en Andalucía; quienes teniendo coche viven fuera de la comunidad ; quienes no tienen vehículo y usarán transporte público dentro o fuera de Andalucía; y quienes sin vehículo propio tendrán ayuda de un familiar para regresar a casa, ya esté ésta dentro o fuera de la comunidad.

Dentro del grupo 2 se engloba a los estudiantes que se marcharon a sus casas pero que ahora tienen que volver a su vivienda de estudiante para recoger sus cosas y cancelar alquileres. Esto «supone un riesgo», señalan desde el Gobierno, porque necesitarán en muchos casos ayuda de otros para llevarse sus cosas.

Así, para facilitar que los universitarios andaluces puedan volver a casa, desde la Delegación de Gobierno han puesto en marcha un calendario de salidas escalonadas para los estudiantes del grupo 1. De esta forma, quienes tengan vehículo propio y vayan a algún destino en Andalucía deberán viajar el 8 o 9 de abril. Lo mismo quienes usen el transporte público y también vayan a un domicilio en Andalucía.

Si se tiene coche propio pero se va fuera de la comunidad, hay que viajar los días 10 y 11 de abril . Quienes usan transporte público y van fuera de Andalucía, los días 8, 9 y 10 de abril.

Y, ¿qué pasa con los estudiantes universitarios andaluces que necesitan de apoyo familiar para llevarles y traerles? Pues si van a viajar a una residencia de dentro de la comunidad, deben desplazarse los días 10 u 11 de abril. Si es fuera, el 13 de abril.

Por su parte, los estudiantes del grupo 2 «aun entendiendo las cargas económicas que supone y el problema humano», no se permite ir a recoger las cosas y cerrar los alquileres por ahora y hasta que «se relajen las normas de confinamiento», explican desde el Gobierno.

Fuentes del Gobierno han confirmado a ABC que el que los estudiantes no puedan volver a sus pisos o residencias para recoger sus cosas no es algo que se regule ya en este documento sino que lo establece el Real Decreto que regula el estado de alarma. «No se pueden hacer desplazamiento por cuestiones no esenciales», señalan. «E ir a tu piso de estudiante a recoger las cosas no es esencial» , añaden.

Sin sanciones

En cuanto al calendario, explican que su cumplimiento es un recomendación que el Gobierno central trasladó a la Junta y las Universidades para hacer la vuelta de los estudiantes «mas ordenada y segura». Pero incumplirlo no tiene aperejado sanciones.

Además, señalan desde el Gobierno a este periódico que los estudiantes que quieran volver a su casa solo necesitan su DNI -para probar su dirección habitual-, su carné de estudiantes y la carta de pago de este año para evitar ser sancionados si son parados por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. De este modo se libera a los centros universitarios de la necesidad de expedir a cada estudiante de un certificado, extremo en ocasiones complicado por el alto número de personas matriculadas en algunos centros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación