Crisis del coronavirus
Suben a 15 los nuevos casos de Covid-19 en Andalucía con un fallecido en Cádiz
La mayoría de los contagios se concentran en la provincia de Málaga que suma 28 en una semana
Cuándo llega la nueva normalidad a Andalucía y qué normas regirán en la comunidad
Detectan un rebrote con nueve casos de coronavirus en un centro de acogida de la Cruz Roja en Málaga
![El consejero de Salud, Jesús Aguirre, muestra en el Parlamento los datos de hospitalizados por la pandemia](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2020/06/18/s/datos-jueves-covid-U25760462356VIg-1248x698@abc.jpg)
La Consejería de Salud de la Junta de Andalucía ha informado de 15 nuevos casos de coronavirus confirmados por prueba PCR en las 24 horas anteriores al mediodía de este jueves. De estos casos, ocho corresponden a Málaga , la provincia andaluza más afectada por la pandemia que en los últimos siete días ha sumado 28 nuevos casos de la enfermedad.
Del total de casos registrados en Andalucía, el Ministerio de Sanidad sólo ha registrado 6 en su último informe. Según esta estadística nacional, en la comunidad sólo se han diagnosticado 15 contagios con inicio de síntomas en los últimos 15 días . Con esta cifra, la incidencia de la pandemia sería de 0,18 casos por cien mil habitante en Andalucía.
La última estadística del Ministerio de Sanidad también recoge este jueves un fallecido en Andalucía en los últimos 7 días. El dato es incompatible con la serie que ha venido realizando ya que el martes informaba de un fallecido, por tres el miércoles. La Consejería informó este jueves de un fallecimiento en Cádiz. Se corresponde con el huésped de una pensión de Algeciras en la que los rastreadores del Servicio Andaluz de Salud detectaron otros 3 contagios. En la última semana la Consejería de Salud ha informado de seis fallecidos en la comunidad.
La polémica de los fallecidos
Sobre la disparidad de criterios en la contabilidad de fallecidos por la pandemia, el consejero de Salud, Jesús Aguirre, defendió en el Parlamento andaluz la contabilidad oficial de fallecidos por Covid-19 que ha realizado su departamento y que incluye a todos los pacientes que han dado positivo en una prueba diagnóstica, ya sea PCR o por test serológico . El Ministerio sólo recoge fallecidos con prueba PCR.
Aguirre defendió la «transparencia» de la Junta en la difusión de los datos de la pandemia desde el primer momento y criticó que el Ministerio lleve once días con la cifra de fallecidos «congelada». El consejero fue a más y calificó como «un auténtico desastre» la gestión de los datos de la pandemia del coronavirus por parte del Ministerio de sanidad al que acusó de publicar los mismos «según le conviene» y sólo «los que le interesa».
Noticias relacionadas