Covid-19

Crecen al nivel de enero las llamadas a Salud Responde por el coronavirus

Preocupación en el servicio andaluz por el notable incremento tras varias semanas sin atender apenas casos

Sede central de Salud Responde ABC

Javier López

Las llamadas a Salud Responde a causa del coronavirus han crecido de nuevo tras varias semanas en la que han sido casi inexistentes . Y lo han hecho al nivel de enero de este año, cuando la preocupación de la ciudadanía por la pandemia aún no había colapsado las centralitas de este servicio público, pero era ya un problema perceptible por los teleoperadores.

Uno de ellos, Carlos Abellán , representante del CSIF, ha precisado que la calma del último mes ha devenido en desazón porque cada vez más personas recurren al servicio de Salud Responde para exponer sus respectivos casos. « En cada turno cada operador atiende ahora tres o cuatro llamadas relacionadas con el Covid-19 », ha destacado.

Entre ellas ha citado la realizada por una mujer abatida que no había dejado entrar en casa a una amiga suya porque las vecinas le habían dicho que estaba enferma de coronavirus. La amiga lo negó, pero ella no le franqueó la puerta. « Tenía la sensación de que la había tratado como a una apestada », expone Abellán, que también ha aludido a la realizada por un hombre aquejado de tos que se debatía entre recibir o no a sus nietos, a lo que no veía desde febrero: «Me preguntó que si le podía dar un beso a los niños».

Otro teleoperador ha tenido que ponerse en contacto personalmente con un centro de salud tras recibir la llamada de una mujer octogenaria que necesitaba asistencia médica urgente. También ha llamado la propietaria de un negocio porque el familiar de uno de sus empleados había dado positivo en el test de coronavirus: « La mujer no sabía si tenía que cerrar de nuevo el negocio después de casi tres meses sin abrir ».

« A los que crean que esto ha acabado les invito a trabajar en Salud Responde un solo día en turno de mañana », expone el dirigente sindical, quien ha pedido a la población que extreme las medidas preventivas para evitar un rebrote. Quienes no lo hacen son este teleoperador «igual de culpables que aquellos que han estado ocultando información y no nos advertían del peligro real».

«No soy experto, no soy médico, no sé si esto está controlado o no, no sé si nos engañan o nos dicen la verdad. Tan solo puedo decir lo que veo. Y lo que veo es que después de unas semanas sin apenas llamadas relacionadas con el coronavirus, estamos recibiendo las mismas llamadas que a finales de enero. Y todos sabemos qué pasó luego… », ha concluido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación