Crisis sanitaria

El coronavirus se ceba con los sanitarios: hay ya 1.579 profesionales infectados por coronavirus en Andalucía

Aguirre ofrece datos actualizados en el Parlamento andaluz sobre la propagación de la enfermedad

Sigue las últimas noticias de la crisis del coronavirus en Andalucía

Sanitaria en el hospital Virgen Macarena de Sevilla ROCIO RUZ

Antonio R. Vega

Ana, auxiliar sanitaria en el hospital Reina Sofía de Córdoba, tuvo que fingir que se encontraba mal para que le hicieran la prueba diagnóstica del coronavirus , después de haber tenido contacto con dos compañeros contagiados. El resultado confirmó sus peores temores: el «bicho», como se refiere al Covid-19, campaba ya por su cuerpo. Pero hasta que se sometió al test, tuvo que escuchar las negativas de Medicina del Trabajo y de sus supervisores.

Como Ana han caído contagiados 1.579 profesionales sanitarios en Andalucía hasta el 1 de abril , siendo el de los médicos el colectivo más castigado, según especificó este jueves el consejero de Salud y Familias de la Junta, Jesús Aguirre, en una comparecencia ante la Diputación Permanente del Parlamento andaluz. Representan el 22,6 por ciento de los 6.972 positivos en Andalucía hasta el miércoles.

Según ha informado el consejero, hay 428 médicos contagiados , 393 de enfermería, 241 de auxiliares y 43 celadores, así como otros 264 de otras áreas y 210 de los que no consta su departamento.

La onda expansiva del coronavirus es aún mayor. Hasta el pasado 31 de marzo, había 2.593 profesionales sanitarios apartados del trabajo por culpa del coronavirus, entre empleados que han dado positivo, con síntomas y en cuarentena por haber tenido contacto con infectados. En total, el coronavirus ha dejado fuera del circuito laboral a 3.833 profesionales sanitarios , de los que 1.240 ya se han reincorporado al trabajo, según los datos facilitados por el Servicio Andaluz de Salud a los sindicatos.

« No quería que me pusieran en la primera línea de fuego porque estuve hace poco grave con problemas respiratorios. Pedí que me dieran un justificante de que era profesional del especial sensibilidad, pero se negaron. En una reunión incluso nos dijeron que no usáramos mascarillas si no estábamos en contacto con un Covid-19 porque eso podía generar alarma», cuenta la auxiliar contagiada con voz cansada desde el teléfono. Ahora siente malestar en el cuerpo y fiebre. Desde que dio positivo, hace ya una semana, vive recluida en una casa en el campo para no infectar a sus familiares mayores.

Subida de contagios

La nueva cifra facilitada por la Junta casi duplica los 872 contagiados sanitarios hace una semana. Son también más de los 1.332 que aparecían en un informe de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica entre el 30 de enero y el 30 de marzo, al que ha tenido acceso ABC.

Desde el Sindicato Médico Andaluz han exigido más transparencia en la información sobre los profesionales contagiados que ofrece la Administración autonómica. De lo contrario avisan de que denunciarán la vulneración de derechos fundamentales ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.

Rafael Carrasco, presidente del SMA , ha manifestado su «indignación por la escasez de datos», por no hablar de la falta de material de protección que les deja desamparados en el combate de la enfermedad.

El Sindicato de Enfermería, Satse, también ha denunciado ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT), dependiente de las Naciones Unidas, la falta de protección que sufren los trabajadores sanitarios españoles a la hora de atender y cuidar a las personas contagiadas o sospechosas de tener el Covid-19, lo que pone en grave riesgo su salud y la de las personas de su entorno más cercano (pacientes, familiares y compañeros de trabajo).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación