Crean una nueva plataforma andalucista quiere «pescar» votos de los abstencionistas del PSOE
Más País Andalucía, Iniciativa del Pueblo Andaluz y Andalucía por Sí se unen para plantear un espacio «progresista, federalista, verde y feminista» que pueda arrastrar votos de izquierda
Un espacio «andalucista, progresista, federalista y verde». Son las líneas maestras de la plataforma que han presentado este lunes Más País Andalucía, Iniciativa del Pueblo Andaluz y Andalucía por Sí , un espacio que, han indicado, pretende crecer y sumar apoyos dentro de «formaciones progresistas» .
Aseguran sus portavoces que esta plataforma no se constituye solo para las próximas elecciones en Andalucía aunque sea ésta la primera cita en la que acudirán a las urnas como opción y el primer objetivo que se marcan. Y aunque han señalado que es pronto para estrategias electorales, sí que apuntan a que su papeleta puede apuntar « al espacio de abstención del PSOE ».
Según ha explicado la líder de Más País Andalucía, Esperanza Gómez , en las últimas elecciones andaluzas hubo una gran bolsa de votantes del PSOE que no acudieron a las urnas. Y es ahí donde hay opción de «pescar» votos para la nueva fuerza andalucista . «A lo mejor sacamos a gente del abstencionismo», ha defendido Gómez, que ha recordado que el PP llegó a la Junta con el apoyo de Ciudadanos y de Vox .
Aunque buscan ampliar sus aliados, « las alianzas no tienen que generar más fuerza . Las derechas están divididas ahora en Andalucía y ocupan los espacios políticos», ha razonado Modesto González, de Andalucía por Sí.
En todo caso, las elecciones se ven a medio plazo dentro de la formación, que aún no cuenta con un nombre . Tampoco con candidato. Son cuestiones que están resolviendo ahora . Si bien la identidad del nuevo partido esperan tenerla lista para «antes de Navidad», han señalado, no se ponen plazos tan cortos para las cabezas de cartel.
Según han explicado durante la presentación, desde la nueva plataforma están abiertos a sentarse con las formaciones locales que se están creando en lugares como Jaén así como con partidos de izquierdas. Sin embargo, preguntados por el PSOE, la respuesta no ha sido tan amable. « Hablar con todo el mundo pero el PSOE es el gran traidor de Andalucía . Es difícil acercarse al PSOE», ha indicado González, que no ha descartado un acercamiento tras las elecciones a la hora de formar gobierno «y marginar a los partidos de la derecha».
Yolanda Díaz y Teresa Rodríguez
Sobre Teresa Rodríguez y su proyecto, que también tiene un corte andalucista, Gómez ha señalado que no se marcan «vetos apriorísisticos». Sin embargo, no han mantenido ninguna conversación con la líder de Anticapitalistas. Tampoco con un posible proyecto político de Yolanda Díaz . «Estamos abiertos a cualquiera que quiera estar en este ámbito», ha zanjado José Antonio Jiménez, de Iniciativa.
« Estamos trabajando en una confluencia que pueda presentarse a las próximas elecciones de Andalucía », ha añadido Modesto González, que ha añadido que están abiertos a otras formaciones . Entre esos grupos estaría Equo, un partido que, tras alejarse de Podemos, creen que puede encajar dentro de su proyecto.
Federalismo y habla andaluza
La nueva plataforma andalucista ha presentado un decálogo en el que se resumen las directrices políticas de la formación. Así, este nuevo ente se define como federalista y persigue un «mayor nivel de autogobierno». Además, proponen conseguir «mayor soberanía económica» y «pleno empleo» .
Desde esta nueva corriente andalucista defienden «el habla andaluza en toda su diversidad como rasgo identitatio de nuestro pueblo» así como « el feminismo en todos los ámbitos » y la «erradicación de la violencia contra las mujeres y el colectivo LGTBi+».
Noticias relacionadas