Covid
Síntomas de un cambio de rumbo de la pandemia en Andalucía
La tasa de incidencia a una semana muestra una evolución negativa en cuatro provincias y los 307 nuevos contagios de este jueves suponen la cifra mayor de la semana
Algunos registros estadísticos de la pandemia advierten este jueves de un cambio en la evolución positiva de la misma cuando se ha alcanzado la alerta cero en todos los distritos sanitarios andaluces.
Los 307 nuevos contagios declarados este jueves son el registro más alto de la semana y se alejan de los 179 casos contabilizados el jueves de la semana pasada. Además se suman 5 fallecimientos en las últimas 24 horas.
La tasa de incidencia a 14 días sube hoy ocho décimas para situarse en los 30,6 casos por 100.000 habitantes, si bien la tasa a una semana muestra ya una tendencia al alza que es más pronunciada en las provincias de Jaén, Granada, Córdoba y Cádiz.
La incidencia en Jaén
El caso de Jaén es significativo. Es después de la de Cádiz la provincia con menor tasa de incidencia a 14 días (18,8) pero su tasa a una semana se eleva ya a los 12,4 casos. Jaén ha sido este jueves la segunda provincia andaluza en número de contagios con 41 positivos.
Esta reactivación de casos no afecta por el momento a la presión asistencial . Los hospitales se vacían de pacientes Covid. Este jueves hay 186 ingresados de los que 49 son paciente en UCI , se trata de diez enfermos menos convencionales y dos menos en UCI con respecto a los datos del miércoles.
La variante Delta plus
Uno de los aspectos que más preocupan en esta fase de baja incidencia es la llegada de nuevas variantes de la enfermedad. La delegada de la Junta en Cádiz, Ana Mestre , ha declarado que está alerta ante la posible llegada de contagios ante la subida de casos Covid que ya experimenta Gibraltar , después de que el Gobierno británico haya confirmado la aparición de una descendiente de la variante Delta del coronavirus, conocida como 'Delta plus'. La entrada de la variante Delta a primeros de año disparó los casos en las comarcas del campo de Gibraltar.
Noticias relacionadas