Coronavirus Andalucía
El Covid da un respiro a Andalucía en plena escalada
Los contagios diarios se reducen a 425 casos aunque una actualización de datos aumenta el número de hospitalizados
Córdoba dispara en solitario su tasa de incidencia a 120 casos por los brotes de la cárcel de Alcolea y Cerro Muriano
Un respiro, así se interpretan los 425 nuevos contagios registrados este martes en la estadística andaluza sobre Covid después de varias jornadas por encima de los 700 positivos diarios. Como el lunes, también se suman dos fallecidos a la estadística.
Aunque los contagios confirmados marcan una cifra inferior a los 487 casos contabilizados el martes de la semana pasada, eso no evita que la tasa de incidencia a 14 días siga subiendo para colocarse ya en 73,3 casos por 100.000 habitantes. No obstante, se reduce en dos décimas la tasa a siete días que estaba disparada y que se queda en 40,6 casos por 100.000 habitantes.
Los altibajos de estas cifras tienen también relación con brotes puntuales en algunas provincias, que explican las grandes diferencias que presenta la evolución de la pandemia en distintas zonas. Los brotes de la prisión de Alcolea con mas de 400 positivos y del destacamento militar de Cerro Muriano han disparado la tasa de incidencia de Córdoba en 20 puntos en las últimas 24 horas para marcar la máxima incidencia regional con 120,8 casos por 100.000 habitantes. Sin embargo, Granada es la provincia que ahora presenta menor incidencia e incluso rebaja su registro este martes para situarse en 39,3 casos. La tasa de incidencia media acumulada en España era este lunes de 124.
Índice reproductivo básico
A pesar de la remisión de casos, el í ndice reproductivo básico inmediato , que marca el número de contagios que puede generar un caso de Covid se sitúa todavía por encima de 1 , concretamente 1,12, indicativo de una evolución negativa de la pandemia. Este parámetro, que invita a no bajar la guardia, es similar en todas las provincias siendo Cádiz la que tiene un ídneicia má bajo (1,03) y Sevilla el más alto (1,28).
Invariable sigue desde hace meses el porcentaje de contagiados que precisan hospitalización , una tasa que adquiere ahora mayor protagonismo que el de incidencia gracias a la amplia cobertura vacunal que ha permitido inmunizar a un 80,4 por ciento de la población. Incluso esta tasa de hospitalizados ha bajado leventemente en las últimas dos jornadas pasando de 7,08 ingresos a 7,06.
La estadística más extraña de la jornada es la de hospitalizados que rompe la dinámica de los últimos días para subir en 39 ingresos, siete de ellos en UCI, en lo que parece producto de una actualización de datos del fin de semana. No obstante, con 247 hospitalizados de los que 58 están en UCI, los pacientes Covid solo ocupan el 1,45 por ciento de las camas convencionales y el 2,75 por ciento de las camas UCI de la sanidad andaluza.
Noticias relacionadas