El Covid, en mínimos tras las celebraciones de las fiestas de la primavera en Andalucía
La Consejería de Salud confirma ocho casos de la viruela del mono y estudia otros 15, según ha desvelado el portavoz del Gobierno andaluz, Elías Bendodo
La pandemia de Covid-19 se mantiene en mínimos en Andalucía. Y eso ocurre cuando la comunidad ha celebrado ya el grueso de sus fiestas de la primavera. De la Semana Santa a la Feria de Sevilla, Jerez o Córdoba pasando por la romería de El Rocío , que estos días tiene a los peregrinos regresando a sus casas. Ninguna de esas celebraciones multitudinarias ha provocado un repunte ni de casos ni de hospitalizados.
Así lo certifica el último informe de la Consejería de Salud y Familias, donde se ve cómo los contagios de Covid-19 han sido 3.108 desde el pasado viernes, cuando se anotaron algo más de 4.000. La bajada es notable, más de un millar en solo cuatro días.
Ese descenso de contagios es, en parte, el responsable de que los hospitales se mantengan en mínimos. Ya lo explicó este lunes el consejero de Salud, Jesús Aguirre , quien indicó que las fiestas provocan aumentos puntuales de casos pero no más incidencia clínica o fallecidos. Así, Andalucía anota este martes 578 pacientes ingresados en el hospital, 27 de ellos en la UCI. Son cifras bajísimas y muy lejos de los casi 5.000 ingresados y 700 andaluces en cuidados intensivos de primeros del año pasado cuando, además, había duras restricciones para evitar contagios.
El número de fallecidos también mejora. De la media de 50 en cada informe que daba hasta hace poco la Consejería de Salud se ha pasado a 40 cada martes y viernes. La cifra es alta pero lejos de los más de cien diarios que se han llegado a registrar. En total, desde el inicio de la pandemia han muerto 14.063 personas por Covid en Andalucía.
Viruela del mono
La Consejería de Salud también ha actualizado este martes los datos sobre los contagios de la viruela del mono en Andalucía. Según el informe del departamento que dirige Jesús Aguirre , en la comunidad hay ocho casos confirmados y otros 15 en estudio. Según ha explicado el portavoz del Gobierno andaluz, Elías Bendodo , cinco de esos posibles contagios se espera que den positivo.
En todo caso los afectados confirmados está en Sevilla (tres), Málaga (tres), y Cádiz y Granada (uno en cada provincia) . Los posibles contagiados, en Málaga (cinco), Sevilla (cinco), Córdoba, Jaén, Almería, Granada y Cádiz (uno en cada una).
Noticias relacionadas