El Covid, en mínimos a puertas del verano: Andalucía reduce contagios, fallecidos, ingresados y UCI
La comunidad anota ya 25 casos de la viruela del mono, la mayoría de ellos en Málaga, según datos de la Consejería de Salud y Familias
La presión hospitalaria por el Covid cae a mínimos. Andalucía afronta el inicio del verano con las cifras más bajas de ingresados por coronavirus en meses. La comunidad tiene, según los últimos datos de la Consejería de Salud y Familias, 498 pacientes ingresados, la primera vez por debajo de 500 desde abril . En las UCI, por su parte, son 25 los andaluces que están en UCI.
Noticias relacionadas
Estas cifras suponen una nueva bajada de los ingresos por Covid en Andalucía. El pasado viernes, cabe recordar, eran 518 los pacientes hospitalizados y 25 en UCI , 20 menos en el caso de los pacientes en planta y cuatro en cuidados intensivos.
La bajada general de los indicadores de la pandemia preludian un verano tranquilo para el sistema sanitario. Porque, además de los hospitalizados, este martes caen los contagios y los fallecidos. Así, Salud ha comunicado 2.454 positivos desde el pasado viernes, último día en el que se dio información sobre el avance de la pandemia. Es el primer día en que la Consejería de Salud notifica menos de 3.000 positivos en uno de sus dos informes semanales.
También hay mejoría en el número de fallecidos. Aunque sigue habiendo 33 muertos este martes, son 20 menos que los más de 50 que se anotaron el pasado viernes . En total, y desde el inicio de pandemia, han muerto 14.152 personas en Andalucía.
Viruela del mono
En el caso de la viruela del mono, las cifras son mucho más discretas que en el Covid. La diferencia es que, mientras con el coronavirus hay retroceso de los números, en el caso de la viruela, crece . Sin embargo, las magnitudes no tienen anda que ver en un caso otro.
Según cifras de la Consejería de Salud, en Andalucía hay ya 25 casos de viruela del mono confirmados . Se dan, sobre todo, en Málaga (12); Granada (seis); Sevilla(cinco); y Jaén y Cádiz (uno en cada uno). El pasado viernes Salud confirmó 18 personas afectadas, lo que supone un crecimiento de siete positivos. Además, hay otros 18 casos en investigación.