Covid

Así está la situación de las nuevas cepas de coronavirus en Andalucía

La predominante es la británica, pero también hay casos de la brasileña, la sudafricana, la de Uganda y la B1258, que es la más contagiosa y desconocida

Unos sanitarios vacunan contra el coronavirus a una mujer EFE

S. I.

Prácticamente cada día se conocen nuevas informaciones sobre el coronavirus , a pesar de que este virus lleve más de un año azotando a todo el mundo. Tras el caos que supuso en España su virulenta entrada a partir del mes de febrero de 2020, los expertos fueron estudiando y conociendo más sobre esta pandemia , hasta el punto de conseguirse varias vacunas para intentar luchar contra ella . Pero con el paso de los meses han ido apareciendo nuevas cepas que necesitan nuevos estudios, de ahí que tanto Sanidad, a nivel nacional, como Salud, a nivel andaluz, estén día a día en contacto con los especialistas para intentar reaccionar de la manera correcta.

Así, el escenario ha cambiado bastante en Andalucía en las últimas semanas . Las nuevas cepas se han ido sucediendo en la comunidad, hasta el punto de que en Semana Santa Juanma Moreno anunció que había una nueva de la cual apenas tenían datos . Aun así, los especialistas aportan información de forma rápida y la Consejería de Salud considera que tiene la situación más o menos controlada.

De este modo, Jesús Aguirre ha ido explicando en los últimos días cómo está la situación de las nuevas cepas de coronavirus en Andalucía , dejando claro que en la actualidad la predominante es la británica . De hecho, se calcula que ya abarca en torno a un 65% de los casos de Covid que hay en la comunidad.

Pero, aunque hasta hace poco esta variante era nueva y hasta desconocida, la realidad es que se van conociendo bastantes datos sobre ella y preocupan más otras. Por ejemplo, a día de hoy en Andalucía hay 16 casos de la B1258, que es bastante más contagiosa y de la que se tiene muy poca información, como ya adelantó en Semana Santa el presidente andaluz.

Desde ayer , además, se ha registrado el primer caso de la cepa brasileña , el cual es importado al tratarse de una persona que viajó desde Brasil a Sevilla y que contagió a un conviviente .

No queda ahí la cosa, porque hay once casos de la variante sudafricana , de los cuales siete son localizados y cuatro son por contagio entre ellos. De estos once, diez está en curación sin secuelas y uno está ingresado en Córdoba. Asimismo, de la cepa de Uganda hay cuatro casos , con uno fallecido y el resto en curación sin secuelas.

Desgraciadamente, lo más normal es que en los próximos días no sólo aumenten los casos de estas variantes , sino que además pueda aparecer alguna más nueva, ya que los contagios se están dando por todo el mundo y, aunque la movilidad está bastante restringida, no está completamente paralizada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación