El Covid dispara a casi 300 millones el coste de sustituir profesores en Andalucía
Educación explica que las bajas de hasta 72 horas no se cubren, pero que esto es algo que se ha hecho siempre y no tiene relación con la pandemia
Andalucía gastó el pasado curso cerca de 300 millones de euros para sustituir a profesores, 90 millones más que lo que se presupuesta en un curso corriente sin pandemia. Así lo han desvelado el consejero de Educación, Javier Imbroda , y la viceconsejera, María del Carmen Castillo en una intervención en la que han hecho balance de los tres años de legislatura.
Así, según ha detallado Castillo, en un curso corriente Educación tiene presupuestados 200 millones de euros para cubrir las bajas que se pueda producir. Sin embargo, el primer año de pandemia ese gasto subió en 60 millones más y el segundo, el curso pasado, en 90. «Si las cosas siguen como ahora esperamos que este año se iguale al curso anterior », ha indicado la viceconsejera.
Porque, han indicado, solo en la semana tras la Navidad, se cubrieron más de 2.000 puestos entre sustituciones y vacantes de profesores en Andalucía. Fueron 935 el martes 11 y 1.192 el jueves 13. La semana siguiente ya bajaron las cifras, que se han estabilizado en torno a 1.000 semanales.
Castillo ha explicado que desde Educación se cubren «todas las bajas que comunican los directores de los centros» pero ha reconocido que, cuando las ausencias son de hasta 72 horas , no se cubren. «Pero esto no es algo de ahora, es de siempre», ha añadido la viceconsejera, quien ha destacado que, cuando en un centro faltan muchos profesores, se puede activar un procedimiento de llamamiento exprés de sustitutos que se ha usado ya en 34 centros en la primera semana tras Navidad; en 18 en la segunda y solo en tres en esta.
«A veces escucho que son más las bajas pero no las queremos contar», ha señalado Imbroda, quien ha defendido que Educación pide sustitutos en base a la petición de los directores , sin quitar ni poner. «Probablemente haya más positivos» que los que se cubren, ha matizado Castillo, pero «se cubre todo lo que se pide» por parte de los directores.
La viceconsejera ha señalado además que no todas las sustituciones en el pasado curso y este tienen que ver con la pandemia. Así, el año pasado entró en vigor la ampliación de la baja de paternidad, lo que elevó el número de faltas. « Nosotros contamos en jornadas cubiertas . Antes teníamos unas 600.000 al año y ahora superamos el millón», ha resumido Castillo, quien ha indicado que «una baja de un mismo profesor puede suponer más de una jornada a cubrir» .
Bajas en la educación concertada
Preguntado por las sustituciones de docentes en la educación concertada de Andalucía , Imbroda ha puesto de relieve que «llama la atención el mensaje de queja de la concertada, porque es ella la que actúa cuando tiene bajas, no nosotros, entonces nos está sorprendiendo».
Ha reseñado que en esta legislatura «la Consejería de Educación ha estado en contacto permanente con las patronales de la escuela concertada». « A este respecto, nosotros nos encargamos del pago de la nómina» , esto es, «si un profesor es contratado por un centro concertado por una baja, nosotros le pagamos», ha indicado.
Noticias relacionadas