Covid Andalucía
Los profesores de 55 a 59 años en Andalucía, sin vacunar y «en un limbo»
Salud recuerda que es el Gobierno quien debe reprogramar las dosis para este colectivo
Las dudas sobre la vacuna AstraZeneca ha provocado que «miles de profesores» vayan a llegar a junio, cuando acaba el curso, «sin vacunar». Es la queja que presentan muchos de los sindicatos educativos andaluces, que ven cómo el tiempo corre pero los docentes no acaban su pauta de protección contra el Covid-19.
Según explican desde el sindicato educativo ANPE, hay que cambiar los protocolos de vacunación para dar su lugar en el proceso de inmunización a los docentes.Se trata de un grupo de población considerado esencial por su profesión que, sobre todo en el tramo entre 55 y 60 años, se ha quedado «en tierra de nadie» para las vacunas.
Así, ANPE pide «celeridad» a la hora de seguir con el proceso de inmunización porque, señalan, «es más que posible que los acaben vacunando este verano por edad y no que les llegue la dosis por su profesión». En la misma línea está CSIF, que piden también más velocidad en la vacunación de los docentes.
Según Elena García, presidenta de CSIF Educación, «la existencia de compañeros que, por estar comprendidos en el tramo de edad entre los 56 y los 59 años , no han sido inmunizados con ningún tipo de vacuna, quedando el personal perteneciente a este rango de edad en un limbo que suscita preocupación e inquietud entre el colectivo afectado».
Queja general del sector
La dirigente sindical afirma que «el colectivo de docentes y personal de los centros educativos comprendidos en dicho tramo de edad sigue al pie del cañón en sus centros, con el consiguiente riesgo de exposición y contagio diario, siendo precisamente muy vulnerables tanto por su edad como por otras patologías añadidas».
También UGT se sumó ayer a la queja general del sector. «Tras la suspensión de esta vacuna para menores de 60 años, la administración está considerando al personal con edades comprendidas entre 55 y 60 años como personal no esencial, incluyéndoles en la vacunación por edad frente a la prioritaria que les correspondería», indican desde el sindicato.
Salud comprende las quejas de los docentes pero recuerdan que el protocolo de inmunización es nacional y Andalucía no va a saltarse las normas consensuadas con el Gobierno. Sí que es cierto, indican, que la comunidad llevó a la Comisión de Salud Pública celebrada ayer la petición de reanudar la inmunización para estos docentes pero «se nos ha negado», señalan fuentes de la consejería. «Nosotros queremos vacunar, vacunar y vacunar», indican, pero «la inmunización de ese grupo de edad se paró por las dudas sobre AstraZeneca y se ha decidido retrasar cuatro semanas la decisión sobre si se reanuda el proceso». Y, mientras eso llega, «hay miles de profesores que siguen dando clase sin estar vacunados», puntualizan los sindicatos.
Noticias relacionadas