Covid en Andalucía
Las playas andaluzas cerradas perimetralmente que abrirán a partir del jueves
A un día de la reunión del comité de alertas, sólo Cartaya ha rebajado su tasa de incidencia para eludir el cierre perimetral
Almonte recuperará la actividad no esencial pero, al igual que el término de Barbate, seguirá cerrado a la movilidad
Las restricciones podrían decaer el 9 de mayo con el estado de alarma si la Junta no prevé medidas específicas
Las playas de El Portil, Nuevo Portil, Caño de la Culata, San Miguel y El Rompido , pertenecientes al término municipal de Cartaya , en Huelva, que han permanecido cerradas a la movilidad en las últimas semanas por alta incidencia Covid saldrán de la zona con restricciones este jueves al haberse reducido sustancialmente los contagios en la zona.
Cartaya registra este martes una tasa de incidencia Covid a 14 días de 288 casos por cien mil habitantes por lo que es previsible que el comité territorial de alerta de la provincia libere a todo el término de restricciones.
En el caso de Matalascaña s y el resto de playas del término municipal de Almonte , término con una tasa de 739 casos por cien mil habitantes , es previsible que se levante el cierre de la actividad no esencial por lo que volverán a abrir comercios y hostelería . No obstante, el término seguirá cerrado a la movilidad hasta que la tasa de incidencia se sitúe por debajo de los 500 casos por cien mil habitantes.
Esta medida está, sin embargo, podría quedar supendida este domingo una vez decaiga el estado de alarma si la Junta no prevé medidas específicas para mantener los cierres de términos municipales con alta incidencia.
Costa de la Luz
Tras la apertura de las playas de Cartaya, Matalascañas y las playas de Almonte serían las únicas cerradas del litoral onubense , en cuyos municipios se dan tasas de incidencia en niveles de alerta media, entre los 64 casos de Lepe y los 162 de Punta Umbría .
En el litoral gaditano , el término municipal de Barbate y su frente costero seguirá afectado por el cierre perimetral al superar los 767 casos por cien mil habitantes. Es el único término afectado pro restricciones por incidencia Covid ya que el resto del litoral presenta tasas de incidencia con niveles de aleta baja, como Chipiona (36 casos) o Tarifa (44) y medias como El Puerto de Santa María (85) o Sanlúcar de Barrameda (101). Solo Vejer de la Frontera se sale de este nivel de alerta aunque con una tasa de incidencia de 206 casos, idéntica a la media andaluza.
Costa del Sol y Tropical
En el resto del litoral andaluz solo hay una playa cerrada por incicencia Covid de su término. Es el caso de La Rijana en el término granadino de Gualchos , en la Costa Tropical, con una tasa de incidencia de 751 casos.
El resto de las playas andaluzas tiene niveles de alerta Covid medios y permanecerán abiertas como hasta ahora. Así ocurre con las de la Costa del Sol con tasas de incidencia entre los 78 casos de Torremolinos y los 131 de Benalmádena .
En la costa de Almería no hay municipios con alta incidencia. Los tres municipios con tasa superiores a 500 casos en la provincia almeriense, Líjar, Sierro y Santa fe de Mondújar, se encuentran en el interior.
Noticias relacionadas