Coronavirus en Andalucía

Covid en Andalucía: otra vez por encima de la incidencia media nacional

La tasa a 14 días frena este viernes su caída de 23 días y se eleva a 172 casos, con grandes diferencias entre las provincias

Suben los contagios con un registro diario de 1.602 nuevos casos y 11 fallecidos

Cribado masivo a propietarios de Patios de Córdoba Valerio Merino

J.J.B.

La estadística diaria de coronavirus muestra este viernes en Andalucía un repunte de nuevos contagios . La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía informa de 1.602 positivos en 24 horas , que suponen 296 casos más que en la víspera y 87 contagios más que los registrados hace una semana.

El dato apunta a un incremento de la incidencia en plena fase meseta de la cuarta ola , rompe una tendencia de caída de la tasa de incidencia a 14 días de 23 días consecutivos y podría cambiar la tónica llevada hasta ahora y quebrar la favorable evolución que presentaba la pandemia. Es una situación epidemiológica esperada , por cuanto entramos en la fase en la que deben aflorar los el efecto del levantamiento de las restricciones al decaer el estado de alarma el pasado fin de semana.

La tasa a 14 día se ha elevado una décima, para situarse en 171,6 casos por cien mil habitantes. Ha vuelto a superar la medida nacional que lleva un moderado pero progresivo descenso y se situaba este jueves en 166 casos. Las diferencias entre provincias son sustanciales. Granada marca la incidencia máxima a 14 días con 300 casos y Cádiz la mínima con una tasa de 87 casos. Por encima del límite de los 200 se sitúan Sevilla (213), Jaén (210) y Huelva (201), Le siguen en incidencia Málaga (130) y Almería (116).

Cambia la curva

El cambio en la evolución de la cuarta ola se observa más claramente en la tasa de incidencia a 7 días que ha aumentado en la última jornada cuatro puntos, para alcanzar los 78 casos por cien mil habitantes, siete puntos por encima de la media nacional. En este indicativo, es significativo el descenso que muestran provincias como Almería, Córdoba y Jaén, frente al aumento de entre 9 y 10 casos por día que han sufrido hoy Huelva y Sevilla respectivamente.

En relación a los nuevos contagios declarados en esta jornada, Sevilla es la provincia que más positivos con 515, seguida de Granada con 277, Málaga con 270, Jaén con 152, Cádiz con 116 y Huelva con 132. Por debajo del centenar figura por cuarto día consecutivo Almería, provincia que muestra una evolución más favorable en las últimas jornadas con 67 contagios, y Córdoba, con 73.

La cifra de muertos por la pandemia en Andalucía se acerca las 10.000 víctimas. Once decesos elevan este viernes la estadística a 9.922 fallecidos. Granada vuelve a ser la provincia en la que más registra con cuatro, seguida de Jaén y Cádiz, con tres, respectivamente, y Córdoba, con uno.

Hospitalizados

Las mejores noticias llegan desde los hospitales donde sigue bajando la presión asistencial . Este viernes hay 1.081 pacientes Covid ingresados, de los que 285 se encuentran en UCI. Son 46 enfermos menos de los ingresados en la víspera y 13 menos en UCI.

El porcentaje de ocupación de camas por pacientes Covid, otro de los indicadores que definen los niveles de alarma , se encuentra en registros medios y bajos. Representan el 6 por ciento de las camas convencionales y el 15,3 por ciento de las camas UCI.

Los datos Sevilla es la provincia con más ingresados por Covid, 267, mientras que los hospitales de Granada son los que tienen más pacientes en UCI.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación