Covid en Andalucía

Optimismo del sector turístico andaluz para alcanzar los 20 millones de turistas en el año de la recuperación

Hoteles de la costa de Huelva y Cádiz registran este fin de semana entre un 70 y un 95 por ciento de ocupación

Quejas por la falta de ayudas del Estado al no haber pedido un plan específico a la Unión Europea

Monteo del debate sobre el sector turístico celebrado en la Fundación tres Culturas J. M. Serrano

J.J.B

La alta ocupación registrada por los hoteles de la costa andaluza este fin de semana, con establecimientos en Huelva que alcanzaron el 95% de sus reservas, supone un claro indicio de la rapidez con la que se puede recuperar la actividad del sector turístico andaluz, que espera alcanzar este año los 20 millones de turistas .

Así lo destacó este lunes el vicepresidente de la Junta y consejero de Turismo, Juan Marín , durante la celebración de los Encuentros Ser Andalucía donde coincidió con el director de Barceló Hoteles en Andalucía, Gaspar Sáez , y con el vicepresidente de la patronal andaluz de hostelería, Antonio Luque .

Marín confía en la resiliencia del turismo para una rápida recuperación del sector que ha permitido reabrir antes de lo previsto hoteles en la zona de costa. La previsión es que Andalucía, capte este verano 10 millones de turistas y cierre este año con 20 millones, cifra que supondría superar en un 55% la registrada en 2020 y rozaría el 70% del récord registrado en 2019 , el año previo a la pandemia, cuando 32,5 millones de turistas visitaron Andalucía, aportando al sector 22.800 millones de negocio y generando 430.000 empleos.

Para ello las previsiones de la Consejería de Turismo apuntan a una ocupación media este verano del 65 por ciento de las plazas hoteleras de las provincias de Huelva y Cádiz y del 45 por ciento en Sevilla . «Las previsiones son muy buenas, pero pueden cambiar de un día para otro», admitió Marín que esgrime para mantener su confianza la fidelidad del turismo nacional , que representa el 65 por ciento de la facturación, el incremento del turismo autóctono gracias al bono turístico de la Junta y a la previsible recuperación del mercado británico a partir del 1 de julio.

Sin ayudas del Estado

No obstante, Marín y los representantes del sector lamentaron la falta de ayudas recibidas del Estado que no ha presentado ningún plan para el rescate del sector en la Unión Europea como han hecho otros países.

«Estamos siendo un sector muy maltratado a pesar de lo que aportamos a la comunidad«, expresó Gaspar Sáez, que valoró el apoyo de la Junta de Andalucía frente a la falta de atención por parte del Gobierno central.

Sáez, cuyo grupo ha mantenido abiertos 11 establecimientos durante la pandemia, proyecta cinco nuevos hoteles y abrirá todos sus hoteles en la primera quincena de junio en Andalucía, marcó como estrategias de futuro aumentar los vuelos del aeropuerto de Jerez para atender la demanda creciente del turismo en la provincia de Cádiz es establecer sinergias con el aeropuerto de Faro para atraer turistas a la costa onubense.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación