Covid Andalucía

Nuevas medidas Andalucía: Movilidad entre provincias y cierre de bares a las 22.30 desde el viernes 18

Los comercios podrán abrir desde este sábado hasta las 9 de la noche

Resumen de las nuevas medidas en Andalucía: una desescalada en diciembre y enero

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno en su reunión con los expertos EFE/ Vídeo: A. Periáñez

Stella Benot

La Navidad tendrá otra cara en Andalucía, con unas medidas más laxas que las actuales para permitir, dentro de las especiales circunstancias de este año, la reagrupación de las familias y la dinamización de la economía en una fecha que es clave para la cuenta de resultados de muchas empresas andaluzas. E l presidente de la Junta, Juanma Moreno, anunció en la noche de ayer las restricciones que van a regir la convivencia en Andalucía desde este próximo sábado y hasta el domingo 10 de enero , cuando se da por terminado el período navideño. Eso sí. Hay dos fases distintas para la Navidad que ya están decididas y que, salvo sorpresa o agravamiento inesperado de los datos, se van a mantener hasta el 10 de enero. Justamente un mes ya planificado, lo que es la primera vez que ocurre desde que se inició la pandemia allá por el mes de marzo.

La principal medida que ayer anunció Moreno es que no se podrá salir ni entrar de la comunidad autónoma libremente, manteniendo el cierre perimetral que está vigente desde el 30 de octubre. Sí que habrá una excepción: entre los días 23 de diciembre y 6 de enero se permitirá la entrada y salida de Andalucía para el agrupamiento familiar pero hay un detalle que es importante. Moreno fue contundente puntualizando que en Andalucía se ha suprimido el concepto de allegado, por lo que no podrá argüirse para justificar desplazamientos desde otra comunidad autónoma. El Gobierno andaluz considera que este concepto es «ambiguo y dificulta el control de quienes tienen que hacer cumplir las normas».

Las compras

Las medidas que entran en vigor el próximo sábado 12 de diciembre permiten ya la movilidad entre los municipios de la misma provincia, una decisión que facilita las compras navideñas, sobre todo en pueblos pequeños que no tenían acceso a algunos tipos de comercio. También beneficia a los grandes centros comerciales, muchos de ellos situados a las afueras de las capitales andaluzas .

Precisamente por estos motivos, las tiendas y los establecimientos comerciales podrán abrir hasta las 21.00 horas desde el próximo sábado y durante todo el período navideño.

la Junta ha decidido que los bares y restaurantes permanezcan cerrados hasta las 18.00 horas hasta el próximo jueves 17 de diciembre

Uno de los principales focos de preocupación del Gobierno andaluz —y también donde ha habido más presiones— ha sido la hostelería ya que, a pesar de que la mayoría de los establecimientos mantienen las medidas recomendadas, hay horas en las que los usuarios relajan el cumplimiento de las mismas. Precisamente para evitarlas, la Junta ha decidido que los bares y restaurantes permanezcan cerrados hasta las 18.00 horas hasta el próximo jueves 17 de diciembre. A partir del día 18 y hasta el 10 de enero podrán abrir sus puertas en un horario especial, desde por la mañana hasta las 18.00 horas y entre las 20.00 y las 22.30 horas. Juanma Moreno explicó anoche en su comparecencia tras la reunión del comité de expertos que entre las seis y las ocho de la tarde «nos dicen los expertos que es cuando hay más relajación y así evitamos que se prolonguen las horas más sensibles a los contagios». A pesar de estas explicaciones, las medidas no han convencido en el sector de la hostelería que no se esperaban estas restricciones horarias «ni en el peor de los casos».

Máximo seis personas

Hay otras medidas restrictivas que estarán vigentes toda la Navidad. Las reuniones tendrán que seguir siendo de un máximo de seis personas, aunque se permiten, como algo excepcional, que sean de diez personas en los días más importantes, 24 y 25 , 31 y 1 de enero en los domicilios familiares.

Siguiendo lo acordado con el Ministerio de Sanidad y con el resto de comunidades autónomas, la Junta recomienda que no se reunan más de dos grupos de convivencia familiar en las celebraciones de estos días ya que de esta manera se reduce el riesgo de contagio.

Toque de queda

Los andaluces estarán sometidos a toque de queda durante todos los días de la Navidad aunque el horario también va a cambiar dependiendo de los días de los que se trate. Hasta el próximo día 18 de diciembre se mantiene el que está vigente hasta ahora, entre las 22.00 y las 7.00 horas. Pero a partir de esa fecha y hasta el 10 de enero, se amplía en dos horas, hasta las 23.00 horas y a partir de las 6.00.

Como ya había anunciado el ministro de Sanidad, Salvador Illa, en Nochebuena y Nochevieja el horario se amplía hasta la 1.30 horas.

Los mensajes del presidente de la Junta de Andalucía han tenido un sentido claro: mantener la prudencia y el cumplimiento estricto de las medidas que se están en vigor en cada momento porque, aunque la situación sanitaria es bastante mejor que a principios del mes de noviembre , el virus sigue presente y los contagios pueden subir de manera exponencial al menor descuido.

Juanma Moreno ha agradecido el esfuerzo que están haciendo todos los andaluces, «la inmensa mayoría que cumple las medidas» y también el que están llevando a cabo las policías locales, los alcaldes y alcaldesas y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para que vaya bajando la curva de contagios.

El presidente andaluz afirmó, como ha hecho en otros momentos más críticos de la pandemia en la comunidad autónoma, que el sistema sanitario público de Andalucía no ha colapsado e, incluso, tenía margen para acoger a la más enfermos si hubiese sido necesario. «Teníamos preparadas 4.500 camas en los centros andaluces que no ha sido necesario activar, afortunadamente. Los recursos están y ahí permanecen. Ahora estamos listos para el plan de vacunación».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación