Covid Andalucía

Ninguna capital andaluza se podrá beneficiar de los aforos máximos que permite la Junta desde esta noche

Todas están en nivel 2 y tienen limitada la capacidad en bares, espectáculos taurinos, celebraciones y velatorios

Terrazas en el centro de Córdoba Valerio Merino
Antonio R. Vega

Antonio R. Vega

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los Comités Territoriales de Alerta de Salud Pública de Alto Impacto han decidido mantener a las ocho capitales andaluzas en nivel 2 de alerta por tercera semana consecutiva , después de analizar los datos epidemiológicos en los distintos distritos sanitarios. El nivel de alerta 2 se traduce en restricciones en el número de personas que pueden reunirse en bares y restaurantes, pero no afecta al horario de cierre en la hostelería, que desde esta medianoche del miércoles al jueves será a las 2.00 horas, aunque sólo podrán dar servicio hasta las 1.00 horas. Las medidas estarán vigentes por municipios durante los próximos siete días.

En concreto, en los niveles 1 y 2, las mesas podrán ser de hasta 8 personas en el interior y 10 en el exterior. El nivel 2 también impone limitaciones en los aforos de los espectáculos taurinos (al 60% como máximo), congresos, velatorios, funerales y establecimientos de ocio nocturno.

Según la resolución remitida por la Junta de Andalucía, sólo el municipio sevillano de Cantillana tendrá toque de queda esta semana si así lo avalan los jueces. Por lo demás, la mayoría de los distritos sanitarios andaluces se encuadran en los niveles 1 y 2, atendiendo a distintos indicadores como la incidencia acumulada a siete y catorce días, el mismo parámetro en mayores de 65 años, pruebas de diagnóstico, porcentajes de trazabilidad, índice de camas UCI y de hospitalizado y cobertura de la vacunación.

Los niveles de alerta estarán en vigor desde la medianoche de hoy miércoles al jueves. Ésta es la situación por provincias:

En Almería, están en nivel 2 los distritos de Poniente y Almería, mientras que el área sanitaria norte está en nivel 1.

El comité territorial de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto en la provincia de Cádiz ha decidido bajar el nivel de alerta a los distritos sanitarios de Sierra de Cádiz, Jerez-Costa Noroeste y Campo de Gibraltar Este , pasando de nivel 2 a nivel 1. Por su parte, los distritos sanitarios Bahía de Cádiz-La Janda y Campo de Gibraltar Oeste permanecen en nivel 2 de alerta. El 77,7% de las localidades de la provincia, 30 de 45 municipios se encuentran ya con un nivel de alerta bajo al presentar una tasa de incidencia por debajo de los 200 casos por 100.000 habitantes.

En la provincia de Málaga, los distritos sanitarios de Axarquía, La Vega y Serranía pasan a nivel 1 de alerta sanitaria, mientras que los tres restantes -Málaga, Costa del Sol y Guadalhorce- continuarán una semana más en nivel 2.

En Granada se prorroga el nivel de alerta 2 en los distritos sanitarios Granada y Metropolitano, mientras que siguen en grado 1 las áreas Sur y Nordeste. Se da la circunstancia de que aquellos cuya tasa de incidencia superan la media de mil casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días --Lobras, Nevada, Dehesas de Guadix y Zafarraya, según los datos actualizados este miércoles por Salud y Familias en la web del Instituto Andaluz de Estadística y Cartografía-- tienen menos de 5.000 vecinos.

En Sevilla, el Comité Territorial de Alerta de Salud Pública de la provincia ha decidido solicitar para Cantillana el toque de queda nocturno entre las 2.00 horas y las 7.00 horas debido a su alta tasa de incidencia de Covid-19 (1.294,7), así como extender por sexta semana consecutiva el nivel de alerta 2 a toda la provincia.

En la provincia de Huelva se mantiene el nivel 2 por Covid-19 en todos los distritos sanitarios una semana más, por lo que la provincia se encuentra en este nivel de alerta desde hace más de un mes, ya que fue el pasado 28 de julio cuando se decretó por primera vez de forma homogénea.

Por último, en la provincia de Córdoba, todos los distritos se mantienen en nivel 2 (Guadalquivir, norte, Córdoba y sur), lo que incluye al municipio sevillano de Peñaflor por estar en el distrito sanitario Guadalquivir.

Restricciones

Tras la reunión del Comité Regional de Alto Impacto en Salud Pública, conocido como Comité de Expertos, la Junta de Andalucía ha acordado ampliar el horario de los establecimientos en hostelería y restauración , que podrán dar servicio hasta la una y estar abiertos hasta las dos, siempre que lo permitan las ordenanzas municipales de cada ayuntamiento, mientras que para los establecimientos de ocio nocturno el horario de apertura se extiende hasta las 3,30, aunque el servicio deberá cesar a las 3,00 horas.

Otras de las medidas anunciadas por la Junta trasladan que el aforo máximo de las salones de celebraciones será de hasta 250 personas para las poblaciones comprendidas en el nivel 1 . Además, las heladerías podrán abrir hasta las 2,00 de la madrugada con la limitación de no poder servir bebidas alcohólicas.

Hasta las 2,00 de la madrugada también podrán permanecer abiertos los parques temáticos, acuáticos y las atracciones de feria, mientras que la asistencia a los congresos podrá de ser hasta 1.000 personas en el nivel 1 y de 800 para el nivel 2, mientras que en el exterior podrá ser de 1.500 personas tanto para el nivel 1 como 2.

El aforo de los velatorios podrá ser de hasta 70 personas en funerales y comitivas y de 40 personas al aire libre. En el caso de los espectáculos taurinos, el aforo podrá ser del 75% para los municipios que se hallen en el nivel 1, de un 60% para los que se encuentren en el nivel 2 y de un 40% para el nivel 3.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación