Covid Andalucía

El Gobierno devolverá 18.000 multas con intereses a los andaluces que se saltaron el confinamiento

Inicia los trámites para reintegrar las sanciones con intereses tras declarar el Constitucional las medidas más duras del primer estado de alarma

El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ayer en Sevilla ABC
Antonio R. Vega

Antonio R. Vega

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Gobierno ha iniciado los trámites para devolver con intereses unas 18.000 sanciones impuestas a los ciudadanos en Andalucía por saltarse las restricciones y confinamientos durante la primera etapa de la pandemia del Covid-19. Dichas sanciones se fijaron sin cobertura legal en todo el país, puesto que el Tribunal Constitucional anuló las medidas más duras que se impusieron bajo el paraguas del decreto del estado de alarma , vigente entre el 14 de marzo al 21 de junio de 2020. Como consecuencia, el Ejecutivo central decidió reintegrar de oficio los importes de las multas, sin que los sancionados tuvieran que solicitarlo.

El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, aseguró ayer que «todos» los expedientes de devolución están «tramitados , a expensas de identificar los números de cuenta» para la transferencia y «todos van con intereses». Los periodistas le preguntaron los importes de las sanciones durante una rueda de prensa para informar del balance de la criminalidad durante 2021.

Desde su delegación indicaron después a ABC que n o puede facilitarse actualmente el importe total de la devolución que corresponde a todos los expedientes y que realizará el Tesoro Público, porque es necesario computar los intereses expediente a expediente. Dicha tarea se realizará conforme los interesados vayan remitiendo los datos del IBAN de sus cuentas bancarias, así como los documentos acreditativos de la titularidad de las cuentas , entre otros datos personales. Por otra parte, la cuantía del importe de la sanción acordada en cada caso puede variar al haberse abonado en periodo voluntario (con reducción del 50% de la cuantía) o en vía ejecutiva, y también por las circunstancias de los hechos (reincidencia, por ejemplo) en función de las cuales se graduaba el importe, puntualizaron ayer desde la delegación.

Menos delitos durante la pandemia

La pandemia de coronavirus ha causado un daño sanitario y económico sin precedentes. Pero los efectos en la delincuencia han sido justamente los contrarios . Durante 2021, el número de infracciones penales en Andalucía se ha recortado un 7,1 por ciento con respecto al año 2019, previo a la declaración del primer estado de alarma. Se pasó de 339.321 delitos en 2019 a los 314.894 del pasado año. Al finalizar 2021, el índice de criminalidad se situó en 37,2 infracciones penales por cada mil habitantes, lo que representa un descenso del 3,1 puntos. «Es el índice más bajo de la serie histórica a excepción del año 2020», cuando se contrajo un 15 por ciento, según destacó el representante del Gobierno.

Por delitos han caído un 25 por ciento respecto a 2019 los robos con violencia en negocios y domicilios, un 25,5 por ciento las sustracciones de vehículos y un 24,5 por ciento los hurtos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación