Covid Andalucía
Andalucía mantiene los contagios de Covid por encima de 7.000 pero las UCI resisten en solo 132 pacientes
En el pico de la tercera ola, la más grave hasta el momento, llegó a haber siete veces más ingresados en cuidados intensivos en la comunidad por coronavirus
Andalucía ha comunicado este jueves 7.210 contagios de Covid-19. Un día más los casos de coronavirus siguen disparados y, solo en esta semana, se han anotado más de 25.000 positivos, una de las cifras más altas de la pandemia. Solo el lunes, cabe recordar, la Consejería de Salud indicó que se habían anotado 8.621 casos , la cifra más alta desde que se iniciase la crisis sanitaria, en marzo de 2020.
Noticias relacionadas
Este hecho ha empujado la incidencia acumulada a 572 casos por cada cien mil habitantes cuando, en lo más bajo que se registró este otoño, llegó a estar por debajo de 50 puntos . Preocupa especialmente Córdoba, donde la tasa es de 820 puntos.
Y, sin embargo, pese al alza más que notable de los contagios y la incidencia, la presión sanitaria sube de forma muy moderada. Así, este jueves hay en la comunidad 744 pacientes ingresados por Covid-19, casi siete veces menos que lo que llegó a haber en Andalucía en el pico de la tercera ola de la pandemia, cuando los contagios eran inferiores a los que se dan ahora.
Más clara es la diferencia de evolución entre la presión asistencial y los contagios cuando se mira a las UCI. En cuidados intensivos hay ahora mismo 132 andaluces (dos más que ayer), cuando en la tercera ola llegaron a ser más de 700.
Por último, hay también más fallecidos que hace semanas por Covid. Pero nada que ver con los peores momentos de la pandemia. Así, este jueves se han notificado 14 fallecidos , de modos que desde el inicio de la pandemia han muerto ya 11.507 personas en Andalucía. ¿Qué pasaba en enero y febrero? Entonces, y sin la protección de las vacunas, se llegaron a notificar más de cien muertos diarios en la comunidad por culpa del coronavirus.
Según datos de la Consejería de Salud, la población vacunada alcanza ya al 81,7 por ciento de la población . Esa cifra sube hasta el 92,6 por ciento de los mayores de 12 años y es del 85,5 por ciento en el caso de los andaluces mayores de 5 años, que es la parte del censo que tiene acceso efectivo a las vacunas.