Crisis coronavirus
El Covid-19 sale de las residencias de mayores de Andalucía tras dejar 551 fallecidos
La Federación Andaluza de Organizaciones de Mayores pide prohibir los paseos de los residentes
Última hora coronavirus Andalucía: sigue las últimas noticias del Covid-19 en Andalucía
Las residencias de mayores de Andalucía están también viviendo su particular desescalada y progresiva vuelta a la normalidad aunque con todas las cautelas. El director general de cuidados sociosanitarios de la Consejería de Salud, José Repiso , informó del último dato oficial de fallecidos en estos centros en Andalucía. En total, han muerto por coronavirus 551 residentes en estos centros que ya están prácticamente libres de la Covid-19. Según sus datos, el 98% de los centros residenciales para personas mayores de Andalucía están libres del virus. La comunidad autónoma cuenta con 665 centros para personas mayores, de los que sólo 14 son de titularidad pública y el resto son privados o concertados con la administración autonómica.
En una entrevista en Canal Sur Radio, José Repiso afirmó que los 551 fallecidos no son un dato «para vanagloriarse» si bien esgrimió que porcentualmente es un dato menor que el de otras comunidades autónomas.
En este contexto, el pasado 29 de mayo el BOJA publicó la orden para flexibilizar las medidas de confinamiento de las personas que residen en estos centros, sobre todo teniendo en cuenta que llevan más de tres meses completamente aislados de sus familiares porque la Junta decretó el cierre de las residencias a principios de marzo, cuando empezaron a conocerse los primeros casos y antes de que se decretase el estado de alarma. Con las nuevas normas de la Junta, que se basan en el BOEdel 23 de mayo, ya se permiten la visitas a las personas que viven en las residencias, si bien con unos controles muy estrictos .
Así, deben ser concertadas con el centro, sólo puede ir una persona, con un tiempo máximo de una hora, y se debe firmar una declaración responsable de que no se tienen síntomas ni se han tenido en los últimos 14 días. Las residencias deberán establecer un lugar especial para estos encuentros, a ser posible al aire libre.
El director general de la Junta puso el foco en la importancia de la prevención para mantener a raya a la Covid-19 y afirmó que el Gobierno andaluz trabaja para mejorar la atención sociosanitaria en todos los centros. Así, anunció que se está preparando un plan de formación específico para el personal que trabaja en estas residencias, así como un plan de actuación de la Inspección de los Servicios Sanitarios.
Paseos polémicos
También se permiten los paseos de las personas válidas que viven en estos centros , una medida a la que se opone rotundamente la Federación Andalucía de Organizaciones de Mayores, FOAM.
El presidente de esta entidad, Martín Durán , pidió que se supriman estas salidas: «No podemos bajar la guardia y si tú autorizas el paseo de un residente fuera de una residencia estás bajando totalmente la guardia, estás exponiendo a un grave riesgo a ese residente y a toda la residencia».
Martín Durán ha levantado las alarmas después de que este pasado fin de semana haya sido el primero en el que se han permitido las salidas de algunos residentes, ya que cada centro de mayores establece sus propias condiciones dependiendo de la situación en la que se encuentra. El presidente de la FOAM explicó que su preocupación se basa en los sucedido en las últimas horas en una residencia de mayores de Gijón en la que el pasado viernes se produjeron 19 contagios, 15 residentes y 4 sanitarios.
Asimismo, también demandó más apoyo de la administración para suministrar los equipos de protección individual, ya que desde la semana pasada son las propias residencias las que tienen que buscarlos y comprarlos. Durán Torres opina que «la Junta de Andalucía pone en último lugar a los mayores, les dan un tratamiento diferente al de otros colectivos».
Noticias relacionadas