La evolución de la pandemia
El Covid-19 afecta ya a 115 residencias de Andalucía y a 1.084 mayores que viven en ellas
El Gobierno andaluz gastó 1,2 millones de euros en medicalizar el Hotel Alcora en Sevilla y la Residencia del Tiempo Libre
Juanma Moreno anuncia que el SAS prepara el plan de contingencia para disponer de 4.500 camas
Andalucía rastrea 193 brotes activos de coronavirus en la comunidad
Las residencias sociosanitarias de Andalucía siguen estando en el foco de la preocupación por la expansión del Covid-19. Según los últimos datos oficiales de la Consejería de Salud, ahora mismo hay en Andalucía un total de 115 residencias de mayores afectadas por la pandemia, aunque de éstas sólo 49 presentan positivos en residentes y en trabajadores.
A estas hay que sumar otras 66 residencias de mayores o sociosanitarias que tienen infectado a su personal pero el virus ha podido detectarse a tiempo y no ha llegado hasta los residentes. Hay 342 trabajadores de estos centros contagiados por el momento. Hay que recordar que en Andalucía hay un total de 1.107 residencias sociosanitarias.
Esta segunda oleada de la Covid-19 en los centros de mayores alcanza ya a 1.084 pacientes , de los cuales están ingresados en hospitales 267. El resto permanece aislado y con vigilancia especial en los centros en los que residen.
La situación de todos los centros de mayores no es, ni mucho menos, la misma. La Consejería de Salud ha dado la orden de medicalizar seis residencias para poder hacer frente al número de casos que concentran. En esta situación se encuentran la residencia de El Zapillo y el centro residencial El Manantial en Terque, ambos en la provincia de Almería; y los centros residenciales de Puerto de la Luz Resort, en Cádiz; Orpea Sierra, en Córdoba, y Vitalia Mairena y REIF de Utrera, en Sevilla.
Por su parte, s e han habilitado cuatro centros de evacuación para ingresar a los mayores en el caso de que no puedan ser atendidos en sus residencias. Estos centros son Doctor Oloriz (Granada), Hospital Vithas Nisa (Sevilla), Hospital Civil de Málaga y el HARE de Vejer (Cádiz).
E n la medicalización del Hotel Alcora de Sevilla y de la Residencia del Tiempo Libre de La Línea en pleno estado de alarma, el Gobierno andaluz se gastó 1,2 millones de euros , un gasto extraordinario que este martes fue aprobado por el Consejo de Gobierno.
En el Hotel Alcora de San Juan de Aznalfarache se habilitaron 90 habitaciones y dos ascensores de acceso, seis salones, la cocina central, el comedor buffet y la zona de acceso al personal sanitario por un importe de 714.980 euros.
La atención sanitaria especializada a personas mayores dependientes en el centro de Emergencia Especializado en Covid-19 establecido en la Residencia de Tiempo Libre de La Línea de la Concepción (Cádiz), tuvo un coste de 218.230 euros.
También se ha invertido en la contratación del servicio para la atención y el apoyo a personas con problemas de adicciones en situación de riesgo de exclusión social que han estado confinadas en dispositivos habilitados para ello, por un importe de 125.000 euros.
Además, se ha contratado la distribución de materiales de prevención a los centros residenciales de Andalucía por 45.000 euros y otros servicios de emergencias (almacenaje, transporte...) por una cuantía de 89.141,66 euros.
Noticias relacionadas