LAS CUENTAS PÚBLICAS

El coste de parar los cursos de formación: 1.175 millones en tres años

La Junta no ha vuelto a dar subvenciones para formar a los parados desde que estalló el escándalo en 2013

Imagen de una de las oficinas de Empleo que tiene la Junta Valerio Merino

STELLA BENOT

El Gobierno que preside Susana Díaz ha dejado de gastar 1.820 millones de euros en medidas destinadas a la creación de nuevos puestos de trabajo. Según las cuentas hechas públicas por el PP (que se basa en los datos de la Oficina de Control Presupuestario de la propia Junta de Andalucía) , 645 corresponden al Servicio Andaluz de Empleo, SAE, mientras que 1.175 millones de euros estaban destinadas a las políticas de formación para el empleo en los años 2013, 2014 y 2015.

La presidenta de la Junta dio la orden en el año 2013 de frenar todas las subvenciones que se concedían para organizar los cursos de formación, una vez que se detectaron las primeras irregularidades en la concesión de las mismas y mientras se realizaba una investigación interna del asunto.

Ahora, con causa judicial abierta en 18 juzgados repartidos por toda la geografía andaluza y con una comisión de investigación en el Parlamento que está analizando las responsabilidades políticas del presunto fraude, la situación sigue siendo prácticamente la misma. No obstante, Susana Díaz ya ha dicho en la Cámara andaluza que para este año 2016 sí iba a volver a reactivar estos programas y a sacar concursos públicos para la convocatoria de subvenciones, lo que todavía no se ha producido.

Como consecuencia de todo ello, desde 2013 se han parado todo tipo de cursos lo que ha hecho que se pierdan los fondos destinados a este capítulo, además de frenar el seco la cualificación de los parados andaluces. Así, en el año 2013 , la Junta no gastó ni un solo euro en estos conceptos dejando 600 millones sin ejecutar . En el año 2014, no se gastaron 385 millones de euros para estos programas, mientras que en el año 2015 sólo se ejecutó el 12% de estos programas, dejando 191 millones de euros sin gastar. En total, 1.175 millones de euros que no se han invertido en formación.

A estos fondos sin impacto económico se suman los destinados a las políticas de fomento empresarial, en los que el Gobierno andaluz ha dejado de ejecutar 410 millones de euros de 2013 y 2015. Tampoco se ha abierto la línea de subvención para los autónomos en el año 2016.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación