La Costa del Sol y Almería, puntos calientes de la pandemia de coronavirus en Andalucía
La comunidad suma dos días con más de 300 nuevos contagios y alcanza los 96 brotes, según los datos de la Consejería de Salud y Familias
![Sanitarios manipulando pruebas de coronavrius](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2020/08/08/s/brote-cordoba-coronavirus-dos-kCHC--1248x698@abc.jpg)
Dos provincias de Andalucía acumulan desde hace días las cifras más altas de contagiados y brotes de coronavirus en Andalucía. Se trata de Almería y de Málaga. En la primera se concentran el 35 por ciento de los contagios que se han notificado en esta semana y, además, lleva días reportando un centenar de nuevos casos diarios. Por otro lado, la comunidad sumó ayer su segundo día con más de 300 contagios diarios . Si el jueves fueron 316, ayer la Consejería de Salud y Familias reportó 309.
En gran medida, esto se debe a un solo foco localizado en tres discotecas de una zona de marcha de la localidad de Mojácar, donde por el momento los rastreadores de la Consejería de Salud han localizado ya a 70 contagiados , cifra que se espera que siga subiendo tras hacer cientos de pruebas a personas sospechosas de haberse contagiado. En total, la provincia registraba ayer 134 positivos en nueve brotes.
La situación en el oriente andaluz preocupa a los médicos. Así lo indicó ayer el director médico del Hospital Universitario de Torrecárdenas, José Guirau , quien advirtió que la actual situación sanitaria «es muy alarmante y muy complicada» y avisó de que hay «mucha relajación» en el cumplimiento de las medidas de seguridad.
Para prevenir posibles complicaciones en el futuro por un aumento de la demanda hospitalaria, añadió Guirau, en el hospital Torrecárdenas de Almería ya están preparando una nueva planta para alojar a pacientes con Covid-19.
«Queremos transmitir a la población que hay que ser un poco más responsable, que hay que preocuparse más por el correcto cumplimiento de las medidas higiénico-sanitarias , que hay que utilizar bien la mascarilla, no con la nariz por fuera o en la barbilla, y que hay que lavarse las manos con frecuencia», señaló le médico.
Por su parte, Málaga es la provincia con mayor número de brotes. De los 96 que registraba ayer Andalucía , la Costa del Sol concentra 24, el 28 por ciento del total andaluz. Entre todos esos focos activos suman 192 afectados.
Es algo que, según la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, estaba previsto. Según la primera edil marbellí, ya tenían contemplado que el aumento de la movilidad en la costa y la llegada de veraneantes iba a traer consigo más casos de coronavirus a la zona. El objetivo ahora, señaló, es «redoblar los esfuerzos por evitarlos».
Precisamente el aeropuerto de Málaga acabó el jueves recibiendo un vuelo que, tras partir de Canarias y con destino Madrid , tuvo que aterrizar en la Costa del Sol tras un incidente abordo.
Según explicó la tripulación del avión, un pasajero se negó a ponerse la mascarilla obligatoria para volar, por lo que hubo que desviar el vuelo y aterrizar en Málaga , donde los agentes de la Guardia Civil se hicieron cargo del pasajero, mientras que la aeronave con el resto de viajeros puso rumbo a su destino, Madrid.
Sin embargo, el brote de mayor magnitud que tiene Andalucía abierto por el momento sigue siendo el que se originó en una discoteca de Córdoba donde se celebró la fiesta de fin de curso de los alumnos de un colegio de la ciudad.
En dicho foco, que ya está en fase de control -es decir, no se esperan más casos porque ya se han hecho pruebas a los sospechosos-, hay hasta 117 casos confirmados .
Aunque es Almería y Málaga donde están puestos todos los ojos ahora mismo, el resto de la comunidad también presenta brotes de coronavirus. No hay ninguna provincia que se libre y, de hecho, Sevilla es la que acumula más casos activos en este momento . Así en sus 19 focos activos tiene a 215 personas afectadas.
La comunidad está ya muy lejos de mediados de julio, cuando se anotaban, en el peor de los casos, menos de medio centenar de contagiados al día. Y mucho más lejos aún de primeros de junio cuando, recién salidos del confinamiento , no se anotaban más de diez contagios por día en toda la comunidad.
Sin embargo, y aunque las cifras de positivos se han desbocado en estos últimos días, la presión asistencial resiste . Tanto es así que las cifras de personas ingresadas en el hospital por coronavirus se mantiene en cien personas, un 96 por ciento menos que lo que llegó a haber en Andalucía a finales de marzo.
Entonces, cabe recordar, había en la comunidad 2.708 personas ingresadas por Covid-19, 438 de ellas en la UCI . Ayer, aunque el número se ha triplicado, no pasa de cien en toda Andalucía, siendo Almería, una vez más, la que presenta una situación más comprometida, con 42 ingresados, el 42 por ciento del total que hay en la comunidad.
Noticias relacionadas