SAN ROQUE
Un corte de luz provoca llamaradas altas en la refinería de Cepsa en Algeciras
La compañía aclara que «la descarga puntual de gases» se debe a los sistemas de seguridad
Un corte de luz dio origen a una «parada imprevista» en las instalaciones de Cepsa en San Roque, Cádiz, lo que provocó este domingo una «descarga puntual de gases» a las antorchas, ocasionando llamaradas altas.
Según ha informado la compañía Cepsa en una nota, tras comunicar a las autoridades locales, a Emergencias 112 Andalucía, a la delegación de Medio Ambiente y al Comité de Vecinos el suceso y las «nulas consecuencias» para las personas y para el entorno, la empresa energética quiere insistir en que estas «descargas puntuales de gases» se deben al buen funcionamiento de los sistemas de seguridad de la planta, siendo compatibles con los «estrictos controles de seguridad y de medioambiente» , y que, en ningún caso, suponen «un riesgo para la población ni para los empleados».
Estos sistemas de seguridad están específicamente diseñados para quemar el gas resultante de una «parada imprevista»
Asimismo, las siete antorchas distribuidas por las instalaciones de Cepsa en la comarca son un elemento de seguridad «imprescindible » para liberar presión de los equipos de las unidades de proceso. Estos sistemas de seguridad están específicamente diseñados para quemar el gas resultante de una «parada imprevista, puestas en marcha o cortes de tensión eléctrica», evitando así su «emisión al medio ambiente» y regularizando las unidades, explica la empresa.
De esta manera, todo el proceso está controlado de forma «segura y ambientalmente efectiva» para reducir las eventuales emisiones. Este dispositivo forma parte del «funcionamiento normal» de las instalaciones industriales, señalan desde Cepsa.
Este periódico se ha puesto en contacto con los servicios de emergencias del 112 que han confirmado unas 20 llamadas a su teléfono. El portavoz de la A sociación de Trabajadores Españoles en Gibraltar, Juan José Uceda , declaró ayer que «con estos incidentes la comarca recibe unos índices de contaminación muy altos» y que se había generado alarma.