Coronavius en Andalucía
Las residencias urgen a aclarar si hay que administrar una tercera dosis de la vacuna a sus mayores
Muere un hombre de 72 años vacunado tras un brote con 28 residentes afectados en un centro sociosanitario de Granada
Las empresas dedicadas a la gestión de residencias de mayores reclaman que se agilice la decisión sobre la administración de la tercera dosis de la vacuna contra el Covid a sus residentes ante el aumento de positivos entre personas ya vacunadas de estos centros. El llamamiento se realiza mientras ha trascendido la muerte de un varón de 72 años residente de un centro psicopedagógico de Armilla, en Granada, que estaba ingresado en un hospital tras detectarse un brote con 28 casos en el centro , informa este viernes Ideal.
El presidente de la Asociación Andaluza de Residencias y Servicios de Atención a los Mayores (Lares), Fernando Acosta , considera «que no se puede demorar» la tercera dosis de refuerzo para los residentes en centros de mayores. «Necesitamos una respuesta ya», ha apostillado en una entrevista en Canal Sur Televisión, debido a que el número de positivos y fallecidos en residencias «está subiendo», la inoculación fue «muy temprana» y las personas «con muchas patologías están teniendo menos anticuerpos» .
Los centros de mayores andaluces contabilizan en la actualidad 5 16 mayores positivos y 39 ingresados por brotes de covid recientes . En cuanto a su origen, Acosta señala que las fuentes principales de contagios en residencias son «trabajadores, visitas y paseos». «Los contagios que suceden en una residencia son reflejo de la tasa de incidencia de una localidad, de ahí lo que está ocurriendo en Sevilla o en el Valle de los Pedroches en Córdoba «, asegura.
Población sensible
Del mismo modo, Acosta ha indicado que los mayores son el sector «que más ha sufrido la pandemia», debido a que su confinamiento ha sido «en habitaciones», por lo que ha considerado que «impedirles el paseo» es un problema «a nivel de salud mental» . «El sufrimiento que provoca el no poder salir de las instalaciones es algo que hay que pensar y sería discriminatorio en los mayores porque no es una restricción para todos, sino para ellos, así que lo importante es concienciar a las familias y mantener la distancia de seguridad», ha asegurado.
Por último, el presidente ha pedido «tranquilidad» para los familiares de los residentes, ya que los mayores «están bien atendidos» y los trabajadores «son personas con vocación». «Pido que tengan confianza en los centros, que sean conscientes y respeten las medidas de seguridad», concluyó.
Sobre la idoneidad de una tercera dosis en centros sociosanitarios , el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre , reiteraba este jueves «que se está a la espera» del informe que la Agencia Europea del Medicamento se ha comprometido a tener a principios de septiembre. Asimismo, apuntaba a un nuevo estudio del Instituto de Salud Carlos III que comenzará el 1 de septiembre sobre el nivel de inmunidad de las personas de las residencias.
Noticias relacionadas