Coronavirus | Siete de cada diez guarderías de Andalucía se acogen a las ayudas de Educación para salvar empleo

El PSOE lanza una campaña desde sus ayuntamientos con cartas-plantilla para quejarse del convenio con las escuelas infantiles

Alumnos de una escuela infantil ABC

M. Moguer

Siete de cada diez escuelas infantiles de Andalucía ha firmado el convenio de Educación que mantiene el pago del coste de las plazas aunque las guarderías estén cerradas por la crisis del coronavirus si mantienen al personal hasta la reapertura.

La cantidad destinada por Educación es de más de 15 millones mensuales, algo que la portavoz de Educación del PSOE, Beatriz Rubiño calificó de «insuficiente» . Aseguran los socialistas que este acuerdo no llega para mantener al sector. Para Rubiño, la Junta «da la espalda a las escuelas infantiles en nuestra tierra, abocándolas a realizar miles de ERTE en los estos días , tras el cierre de los centros educativos a causa de la crisis sanitaria causada por el coronavirus Covid-19». Sin embargo, señalan desde Educación, casi 1.100 de los 1.800 centros infantiles ya tienen concedida la subvención que mantiene el precio por plaza y lo abona a las empresas para que no despidan personal.

Además, explican desde el departamento que dirige Javier Imbroda, ya tienen comprometido un aumento del 15% de lo que paga por plaza a las escuelas infantiles, «sin que suponga un coste extra para los padres», indican fuentes de Educación.

Cartas con plantilla

En su campaña contra las ayudas, algunos alcaldes socialistas han remitido cartas al consejero de Educación para pedir más medidas para las escuelas infantiles. Se trata de «plantillas» que, en algunos casos, contienen errores . Así ocurre en la misiva de la alcaldesa de Moriles, Francisca Carmona, que dice «en articular, en (nombre de la localidad), localidad de la soy alcalde», donde ni se ha rellenado el nombre del pueblo ni se puesto en femenino «alcalde».

La estrategia de las cartas-tipo es una iniciativa que el PSOE ya usó para reclamar ayuda para los alumnos sin medios y en el caso de la falta de material de protección contra el Covid.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación