El coronavirus provoca la cancelación de las intervenciones quirúrgicas en Andalucía

Tan solo se mantienen, ha anunciado este lunes el Consejero de Salud, las pruebas oncológicas y las de urgencias como partos

Coronavirus: Ingresados cuatro miembros de una misma familia sevillana por coronavirus, uno de ellos en UCI

Sala de operaciones vacía ABC

M. Moguer

La crisis sanitaria por el coronavirus ha provocado que la Consejería de Salud y Familias haya dictado una batería de medidas para luchar contra el avance de las infecciones, que ya afecta a 554 personas en la comunidad y nueve muertos por ahora.

Así, el consejero del ramo, Jesús Aguirre , ha explicado que desde este lunes quedan suspendidas «todas las cirugías no oncológicas que necesiten la UCI para su recuperación» . Además, se aplazan todas las consultas médicas que no sean oncológicas. También se van a disminuir las cirugías mayores y ambulatorias.

El objetivo de estas medidas es liberar recursos sanitarios para hacer frente a los casos de coronavirus que se vayan presentando . Sí se mantienen las primeras visitas médicas y primer diagnóstico oncológico, así como las cirugías de urgencias y partos, cesáreas, así como la actividad relacionada con trasplantes, transfusiones , seguimiento y tratamiento de patologías cuya complejidad requiera soporte hospitalario.

De igual modo, en Atención Primaria «se mantienen la actividad urgente y equipos móviles, así como los avisos domiciliarios, potenciando la teleconsulta y telemedicina », según ha precisado Aguirre, que ha aclarado también que «se establecerán circuitos para minimizar las necesidades de presencia de pacientes en centros de salud».

Ambulancias privadas

Entre la batería de medidas que ha anunciado el Gobierno andaluz también está el que las empresas privadas de ambulancias queden desde hoy mismo bajo la coordinación de la sanidad pública.

En cuanto al capítulo de personal, Salud ha dispuesto que los responsables sanitarios puedan contar con los liberados sindicales que así se ofrezcan para empezar a entrar en los turnos de trabajo de los centros hospitalarios o de atención primaria.

Además, se está estudiando el ofrecimiento que han hecho los médicos jubilados de aprobar su reincorporación al sistema sanitario. Se trata, ha explicado el consejero de Salud, de 2.227 profesionales que se habían retirado en los últimos tres años.

Agiurre también ha explicado que Además, el pasado jueves mantuvo una reunión con los diez rectores de universidades públicas y privadas andaluzas en la que, entre otras cuestiones, se trató la posibilidad de «incorporar al trabajo activo» dentro del sistema sanitario andaluz a «estudiantes de Ciencias de la Salud, sobre todo del último curso de Medicina y Enfermería, en el caso de que fuera necesario».

«Estamos poniendo en marcha todos los planes de contingencia , en la pública y la privada», ha explicado Aguirre. Eran protocolos, ha explicado el consejero, «que estaban definidos hace dos semanas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación