Coronavirus

El Parlamento de Andalucía deja de abonar dietas de viaje durante el estado de alarma

Como la Cámara está paralizada, sólo hay reuniones de la Diputación Permanente

Imagen de la Cámara andaluza durante un pleno parlamentario Raúl Doblado

S. A.

La Mesa del Parlamento acordó ayer no abonar las dietas de desplazamiento a los diputados andaluces mientras dure el estado de alarma. Esto es debido a que no se producen estos traslados teniendo en cuenta que la actividad ordinaria de la Cámara está paralizada por la situación creada por el coronavirus, salvo aquellos que acudan este jueves a la Diputación Permanente que se celebrará de manera presencial. Ante esta situación, la Cámara andaluza está estudiando donarlas en la lucha contra el Covid-19, un punto que, primero, tiene que acordarse durante la próxima Mesa del Parlamento y, posteriormente, se tramitará por los servicios económicos de la Cámara.

Asimismo, la Presidencia del Parlamento ha querido aclarar que hace dos semanas elevó este asunto en una reunión con la Mesa y con los portavoces de los grupos parlamentarios y en la misma se acordó que sería la Presidencia la que estudiaría la manera legal de realizar esta donación y estudiaría cómo se está procediendo en otros parlamentos.

Por su parte, la presidenta del grupo parlamentario de Adelante Andalucía, Teresa Rodríguez, en una entrevista en Canal Sur Televisión, recordó que la propuesta de este grupo registrada en la Cámara pasaba por eliminar este tipo de dietas de desplazamiento y manutención, así como un recorte del 30% en los salarios de los diputados mientras dure la alarma.

Reuniones vía telemática

«Esto se ha propuesto teniendo en cuenta que la mayoría de las reuniones son vía telemática y no tiene sentido hacer esos ingresos, salvo en casos concretos», explicó Rodríguez, quien señaló que con esta iniciativa pretendían que los diputados se pusieran a la altura de las circunstancias, igual que lo están viviendo «la mayoría de los autónomos con pequeños comercios y que no ingresan, aquellos que sufren despidos, ERTE, los que ya no van a ser contratados y de aquellos que trabajan en servicios esenciales muchas más horas y cobrando lo mismo». «Queríamos dar muestra de que los diputados estamos dispuestos a arrimar el hombro y que los 150.000 euros de esta propuesta fueran a parar a los que gestionan la compra de recursos en la lucha contra el Covid-19. Nos parecía una propuesta razonable y que podría alcanzar una alta cuota de consenso social», subrayó.

De manera individual

No obstante, reprochó que todos los grupos reunidos en la Mesa del Parlamento, a excepción de Adelante Andalucía, se hayan mostrado en contra de esta propuesta. «La medida no ha progresado», afirmó, por lo que «de manera individual» diputados de Adelante Andalucía realizarán donaciones a entidades que se encarguen de esta situación de emergencia social..

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación