Coronavirus
Nuevas medidas Covid Andalucía: el inicio del toque de queda se retrasa a las once de la noche
El comité de expertos ha decidido las nuevas restricciones en función de los datos y el comportamiento de las distintas cepas en la comunidad autónoma
Así ha anunciado Juanma Moreno las nuevas medidas covid en Andalucía para Semana Santa
El comité de expertos de la Junta ha decidido recortar una hora el toque de queda en Andalucía, es decir desde las 23.00 hasta las 6.00 horas . Así lo ha anunciado el presidente de la Junta, Juanma Moreno, en una rueda de prensa tras esta reunión en la que se ha optado por la «prudencia» y no se permitirá viajar entre provincias durante Semana Santa.
El nuevo horario del toque de queda en Andalucía entrará en vigor el próximo viernes 19 de marzo y estará, al menos, hasta el 9 de abril. La decisión de dar más margen de movimiento a los ciudadanos se debe, tal y como ha asegurado el presidente andaluz, a la decisión de mantener el cierre de las provincias hasta después de Semana Santa .
«Piso a diario las calles de Andalucía y hablo con mucha gente. Sé que las decisiones que voy a anunciar seguramente no sean del agrado de muchos y estoy aquí como presidente de todos, para dar la cara y explicar esas medidas», ha asegurado Moreno en su comparecencia a los medios.
Además, el presidente ha anunciado algunas modificaciones más a las restricciones en Andalucía vigentes. Los bares y comercios podrán estar abiertos hasta las 22.30 horas (excepto municipios con más de 1.000 casos por cada 100.000 habitantes) aprovechando el retraso del toque de queda. Además, las reuniones serán de hasta seis personas al aire libre y de cuatro personas en interiores, aunque esta medida está encuadrada dentro del acuerdo alcanzado en el Consejo Interterritorial entre todas las comunidades autónomas y el Gobierno central. Además, el cierre perimetral de Andalucía - y del resto de comunidades, excepto Madrid y las islas - también fue otra de las medidas acordadas en este consejo para Semana Santa.
Las nuevas medidas covid en Andalucía estrarán vigentes a partir de las 0.00 horas del próximo viernes 19 de marzo y permanecerán hasta el 9 de abril.
Una curva que no termina de bajar
El presidente ha expresado que es consciente de que habrá ciudadanos a los que no les gusten las decisiones adoptadas este miércoles, pero es necesario seguir manteniendo mucha prudencia, de manera que el cierre de las ocho provincias hasta después de Semana Santa es una decisión « prudente, sensata y oportuna », guiada por el consejo de los expertos y con el objetivo de evitar cuarta ola tan agresiva como la de después de las navidades.
Desde el Gobierno andaluz se ha expresado preocupación por que en este momento, aunque se haya «doblegado la tercera ola», la incidencia de la pandemia se encuentra en fase de meseta , mientras que se ha estabilizado la caída en el número de ingresos hospitalarios y en UCI, lo que exige mucha responsabilidad y prudencia.
Andalucía ha sumado este miércoles 48 fallecidos por coronavirus , de modo que la comunidad ha superado ya la barrera de los 9.000 muertos desde el inicio de la pandemia . La cifra, que se aceleró con la tercera ola , marca de esta forma un hito dentro de la crisis sanitaria.
Mientras, los contagios siguen sin bajar . Se encuentran hace dos semanas estancados y cada día es una copia casi exacta de la misma jornada de la semana anterior. Así, este miércoles hay 955 casos y hace siete días eran 977 . Ayer hubo 445 y el martes de la semana pasada, 579. La curva, que ya es más bien una recta, se resiste a bajar.