Medidas covid Andalucía
El comité de expertos se reunirá este martes para decidir sobre la movilidad entre provincias
Uno de los puntos calientes de esta reunión es la posibilidad de abrir la movilidad entre las provincias
«Juanma, ¿cuándo podremos ir a la playa?»
La curva de contagios de la cuarta ola sigue a la baja en Andalucía
La reunión entre la Junta y el Consejo Asesor de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto de Andalucía, conocido como ' Comité de Expertos ', tendrá lugar este próximo martes 27 de abril a las 18.30 horas en el Palacio de San Telmo con el objetivo de decidir las nuevas medidas covid en Andalucía .
El Gobierno andaluz aplazó a esta semana la reunión en vistas de una mejoría de los datos de contagio de la pandemia del coronavirus en el territorio. Por tanto, será este martes cuando finalmente el comité de expertos decida sobre la movilidad entre las provincias y el resto de restricciones vigentes en Andalucía.
Mucho se ha especulado sobre cuándo se permitirá viajar entre provincias en Andalucía y es muy posible que esta semana el comité de expertos ofrezca una fecha aproximada de cuándo los andaluces puedan desplazarse con libertad por el territorio andaluz.
Las provincias andaluzas están cerradas perimetralmente desde el pasado 15 de enero
De hecho, el presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha declarado este lunes que confía que la pandemia «dé buenas noticias» esta semana, « rebajando el nivel de incidencia en la comunidad », y con ello «posibilitar una relajación en algunas de las medidas que se tomaron en épocas anteriores, que permitan aliviar no sólo la movilidad de los ciudadanos, sino también las limitaciones que hay en la actividad económica ».
De otro lado, el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre , ha explicado que, teniendo en cuenta la tendencia del coronavirus desde la última semana y la variable de vacunación, que va aumentando, «cabe esperar que haya propuestas positivas a intentar eliminar los cierres perimetrales», apuntando que es «optimista en que podemos abrir un poco el grifo».
Las provincias andaluzas están cerradas perimetralmente desde el pasado 15 de enero. Este cierre se ha mantenido durante todos estos meses, Semana Santa incluida, con el objetivo de contener el auge de contagios.
Pero el comité de expertos no estudiará exclusivamente este punto. Se estudiará la situación epidemiológica andaluza para deliberar sobre el resto de medidas covid en Andalucía .
Medidas en vigor en Andalucía
Desde el pasado 7 de abril, las restricciones prorrogadas y en vigor en la comunidad son el cierre perimetral de Andalucía , así como el cierre perimetral de cada una de las ocho provincias, además de la restricción de movilidad --el conocido como 'toque de queda' nocturno -- entre las 23,00 y las 6,00 horas , y la limitación de reuniones a un máximo de seis personas en el exterior y de cuatro personas en espacios interiores de hostelería y similares.
De la misma manera, se mantiene la restricción de la movilidad en los municipios cuando se supere una incidencia de 500 casos por 100.000 habitantes en 14 días, y se aplica el nivel de alerta 4 grado 2 --que supone el cese de la actividad no esencial-- en municipios con una incidencia de más de 1.000 casos por 100.000 habitantes en 14 días. No obstante, en municipios con menos de 1.500 habitantes se realizará una evaluación de riesgo específica a cargo de los correspondientes comités territoriales.
El comité de expertos propuso hace dos semanas, además, adaptaciones de algunas de las medidas de protección, como modificar el horario de cierre de comercios y actividades a las 20,00 horas en las localidades con nivel 4 grado 1, en vez de a las 18,00 horas que establecía el artículo 3 de la orden 8 noviembre de 2020.
Tendencia a la baja
La curva de contagios de la cuarta ola de coronavirus baja lentamente en Andalucía que este lunes contabiliza 1.785 nuevos casos y 7 fallecidos con datos de las últimas 48 horas . Se trata de 249 casos menos que el registro del pasado lunes.
La evolución de los contagios en los últimos días marca la tendencia : el sábado se contabilizaron 1.839 casos en solo 24 horas, 2.070 fueron el viernes por 1.884 del jueves, 1.899 del miércoles. Sólo el martes pasado marcó una cifra inferior de contagios la pasada semana.
Estado de alarma
En rleación a las medidas que se tomarán a partir de mañana en relación ala pandemia, el consejero de Presidencia y portavoz de la Junta de Andalucía, Elías Bendodo , ha instado al Gobierno de España a "que cuanto antes diga qué va a regular o qué va a sugerir a partir del cese del estado de alarma el próximo 9 de mayo".
"Ya pasó una vez cuando el Gobierno de España se reservó ciertas medidas y ciertas normas , y queremos que cuanto antes nos lo diga porque antes podremos estar preparadas las comunidades autónomas", ha afirmado Bendodo a pregunta de los periodistas.
En cuanto a las posible relajación de medidas en Andalucía esta semana, el portavoz de la Junta ha recordado que "la voluntad del Gobierno desde el principio de la pandemia ha sido seguir las recomendaciones de los expertos" y ha incidido en que "en todo este año y pico no ha habido ni una sola decisión política , ha habido decisiones que ha tomado el comité de expertos y que ha hecho suyas el Gobierno".
En cuanto a la apertura de la comunidad autónoma , ha insistido en que "esto es paso a paso". "La pandemia nos ha enseñado a que no podemos precipitarnos , por tanto ahora se trata de ver la decisión del comité de expertos mañana".
Noticias relacionadas