Coronavirus

La Junta de Andalucía descarta reunir al comité de expertos para ampliar medidas este viernes

Fuentes del Gobierno andaluz desmienten las previsiones del vicepresidente, que situaba esta reunión el próximo viernes

Mapa Covid-19 en Andalucía: ¿Qué restricciones y medidas contra el coronavirus hay en mi municipio?

Andalucía suma más de 430 hospitalizaciones por coronavirus en solo 24 horas

Reunión del comité de expertos el pasado 9 de enero E.P

J.J.B.

No hay fecha para reunir al comité de expertos que asesora al Gobierno andaluz en la evolución de la pandemia para incrementar el nivel de las restricciones. Fuentes de la presidencia del Gobierno han negado la información difundida hoy por el vicepresidente Juan Marín que situaba la reunión del referido comité para este viernes. Estas fuentes precisaron que serán los comités provinciales de alerta los que se reunirán como está establecido los lunes y miércoles para fijar las localidades que deben someterse a restricciones en función de su tasa de incidencia.

El comité de expertos se reunió por última vez el 15 de enero y lo hizo anteriormente el día 9 de este mes. En su última reunión se acordaron restricciones a largo plazo adaptadas a las tasas de inciencia de cada localidad. La próxima reunión del comité de expertos no tiene fecha pero podría producirse en cualquier momento en el caso de que la evolución de la pandemia así lo recomendara. En todo caso, las mismas fuentes señalaron que no hay mucho más margen para ampliar las restricciones más allá de suspender las clases en los colegios, medida que no se contempla en este momento.

En la actualidad Andalucía impide la salida o entrada de la comunidad sin causa justificada por motivos laborales o sanitarios, tiene limitada la movilidad entre provincias e impide tránsito intermunicipal a localidades con tasas superiores a 500 casos por 100.000 habitantes durante 14 días. En las que superar la tasa de mil casos, se cierra además toda actividad no esencial .

La Junta de Andalucía insistirá al Gobierno en la necesidad de que autorice el adelanto del toque de queda y el confinamiento domiciliario en localidades con altas tasas de incidencia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación