Coronavirus
Guía para la vacunación contra el Covid en Andalucía: cómo se recibe y confirma la cita
La Consejería de Salud hace especial hincapié en resaltar que Whatsapp no es la vía para notificar la citación y pide no propagar bulos
El ritmo de vacunación contra el coronavirus está creciendo en Andalucía . No es el deseado todavía por la Junta , que ya ha dejado claro que necesitaría poner unas 500.000 dosis semanales para llegar al verano con al menos el 50% de población inmunizada, pero es una realidad que ya hay un millón de andaluces vacunados . Y el objetivo del Gobierno andaluz es seguir con esta dinámica y conseguir agilizar todavía más todo el proceso, de ahí que advierta de la necesidad de no propagar bulos . De hecho, hace especial hincapié en cómo se recibe y se confirma la cita para la vacunación contra el coronavirus en Andalucía .
Noticias relacionadas
¿Cómo se recibe la cita para vacunarse?
Salud envía un SMS a los teléfonos móviles de las personas que entren dentro del tramo de edad de vacunación en cada momento indicando el día, la hora y el lugar de la cita. En caso de que en la base de datos de la Junta no aparezca ningún teléfono móvil, entonces la cita se concrentará a través de una llamada al fijo que conste registrado, realizándose la llamada desde un número bastante largo. Nunca se utilizará las vías del Whatsapp, el correo electrónico ni las redes sociales. En dichos casos hay que saber que se tratará de bulos, los cuales no deben atenderse ni ser propagados.
¿Cómo se confirma la cita para vacunarse?
La vía en este caso será exactamente la misma por la cual se hayan puesto en contacto con cada persona . Es decir, si es a través de un SMS, el que lo reciba debe contestar a ese mismo mensaje señalando si acudirá o no el día señalado. Si el contacto se produce por llamada telefónica, entonces se notificará de viva voz a la persona que realice ese contacto, que iguamente notificará el día, la hora y el lugar al que debe acudir la persona a vacunar.
¿Cómo se actualizan los datos de contacto en caso de haber cambiado de número de teléfono?
Hay que llamar al centro de salud de referencia , al que habitualmente ha asistido cada persona antes y durante la pandemia. También se puede hacer a través de Internet, siempre que se tenga el certificado digital.
¿Qué ocurre con los mayores de 80 años que siguen sin vacunarse?
Este tramo de edad ya debería estar vacunado en su totalidad, de modo que, si la Consejería de Salud todavía no se ha puesto en contacto con alguna persona de 80 o más años, dicho individuo o algún familiar debe llamar a su centro de salud de referencia o a su distrito sanitario para recibir una cita . Los números de teléfono son los siguientes:
Números en Almería :
• Distrito Sanitario Poniente de Almería: 950 022 522 / 950 204 363
• Distrito Sanitario Almería: 649 716 537
• Área de Gestión Sanitaria Norte de Almería: 662 976 613
Números en Cádiz :
• Todas las áreas y distritos a través de los teléfonos de los centros de salud de referencia.
Números en Córdoba :
• Todas las áreas y distritos a través de los teléfonos de los centros de salud de referencia o a través de correo electrónico.
Números en Granada :
• Distrito Granada Metropolitano: 958 025 515, si bien las personas usuarias que lo prefieran pueden solicitar información en su propio centro de salud.
• Resto de distritos a través de los centros de salud.
Números en Huelva :
• Todas las áreas y distritos a través de los teléfonos de los centros de salud de referencia.
Números en Jaén :
• Todas las áreas y distritos a través de los teléfonos de los centros de salud de referencia.
Números en Málaga :
• Área Sanitaria Málaga-Axarquía: 660592549.
• Distrito Málaga y Valle del Guadalhorce: 669 83 30 50
• Resto de áreas y distritos, los teléfonos de referencia de los centros de salud.
Números en Sevilla :
• Distrito Sevilla: 954544550
• Área Sanitaria Sur: 628777339
• Distrito Osuna Sevilla Este: teléfonos centros de salud de referencia
• Distrito Aljarafe-Sevilla Norte. Un teléfono en cada Unidad de Gestión Clínica:
◦ Cantillana: 671 56 41 92
◦ Cazalla de la Sierra: 671 56 41 95
◦ Lora del Río: 600164443
◦ Guillena-Santa Olalla: 629 312 046
◦ Pilas: 600 156 110
◦ La Rinconada: 600 164 318
◦ Alcalá del Río: 671564194
◦ Carmona: 955 64 96 63/ 954 99 41 77
◦ Mairena del Aljarafe: 600 160 041
◦ Constantina: 671 56 41 95
◦ Olivares: 954 39 49 41
◦ Sanlúcar la Mayor: 955058304
¿Qué hacer si se recibe un bulo?
La Junta está investigando con efectivos policiales los bulos relacionados con la vacunación en Andalucía . A raíz de lo ocurrido el pasado Jueves Santo en Los Bermejales, donde se presentaron 4.000 personas en vez de las 2.000 citadas debido a la propagación de un bulo, desde el Gobierno andaluz anuncian mano dura contra este tipo de actuaciones, al igual que solicitan a la ciudadanía que por favor no hagan caso ni propaguen este tipo de mensajes recibidos a través de Whatsapp y las redes sociales. Todo lo contrario, que los denuncien.