Coronavirus
Excargos investigados por las ayudas de Isofotón piden cancelar sus declaraciones judiciales por riesgo de contagio
La magistrada asegura que no hay motivo para suspender las citaciones judiciales
La juez Patricia Fernández Franco , que indaga las irregularidades en la concesión de ayudas de la Junta a Isofotón, ha rechazado suspender las declaraciones de ex altos cargos socialistas investigados que lo habían solicitado con el argumento de que podían contagiarse del coronavirus.
A través de sus defensas solicitaron que se cancelaran las citaciones judiciales fijadas durante los meses de octubre y noviembre para dar explicaciones sobre las ayudas, hasta que el juzgado dispusiera de «medios tecnológicos» para comparecer mediante «video conferencias» o «hasta que remita la virulencia actual de la pandemia», según el escrito presentado por el abogado que representa a cinco exresponsables de la agencia IDEA.
«El riesgo de contagiarnos todos se eleva a límites insoportables para un operador jurídico» al coincidir varias personas en la sala, que es «un lugar cerrado», alega el abogado Juan Carlos Alférez, que representa a los excargos de IDEA.
Asintomáticos
Mediante una providencia del pasado 22 de octubre a la que ha accedido ABC, la juez deniega la petición argumentando que « no concurren actualmente las circunstancias para suspender las diligencias que se encuentran señaladas», aunque «se tienen por hechas las manifestaciones que contienen y sin perjuicio de las disposiciones que las autoridades con carácter general adopten» en el caso de que alguno de los comparecientes o sus letrados pertenezcan a un grupo de riesgo.
En su escrito, esta defensa señala que «somos decenas de partes procesales que estamos asistiendo a los actos», letrados que se desplazan desde Madrid, Málaga y otras ciudades y que permanecen «juntos y cercanos» por lo que « si alguno de nosotros asistiere infectado pero asintomático , el riesgo de contagiarnos a todos se eleva a límites insoportables».
Este mismo letrado pidió en septiembre a la juez la nulidad de tres autos dictados en octubre de 2017, octubre de 2018 y junio de 2020 por los que se prorrogó por 18 meses la investigación. Alegaba que los autos se dictaron «fuera de plazo».
El letrado Miguel Delgado, que presta asesoramiento jurídico a otros investigados, se ha adherido a esta petición ante «el indiscutible aumento de contagios» . Ha solicitado que se pongan a disposición los medios telemáticos adecuados para poder practicar las declaraciones.
Noticias relacionadas
- La Policía ya tiene las 500 actas de los Gobiernos socialistas sobre las ayudas millonarias de Isofotón
- La juez busca los 80,5 millones concedidos a Isofotón en 500 actas de los gobiernos socialistas de Andalucía
- La UDEF acusa al Gobierno de Susana Díaz de ocultar 43 millones en ayudas a fondo perdido de Isofotón