Coronavirus
¿Cuándo entran las nuevas medidas covid en Andalucía y hasta cuándo estarán en vigor?
Las nuevas restricciones están pensadas para evitar un repunte de contagios tal y como pasó tras las fiestas navideñas
Dudas y respuestas sobre la Semana Santa: viajes, reuniones, bares, toque de queda...
La mala evolución del Covid deja a Andalucía sin viajes en Semana Santa
Muchas teorías se han lanzado al aire sobre la posible desescalada de las restricciones en Andalucía de cara a la Semana Santa. Sin embargo, el presidente de la Junta, Juanma Moreno, zanjó el debate sobre la movilidad entre provincias este pasado miércoles tras la reunión del comité de expertos en el Palacio de San Telmo.
Una vez analizada la situación epidemiológica del coronavirus en Andalucía , los expertos han recomendado mantener el cierre entre provincias tres semanas más, es decir, hasta después de Semana Santa para contener la curva de contagios.
A pesar de esto, el presidente de la Junta sí anunció nuevas medidas covid en Andalucía que «darán más libertad» al ciudadano en los próximos días pero sin bajar la guardia ante la situación sanitaria. Estas nuevas normas son la reducción del toque de queda una hora (comenzará a las once en lugar de a las diez de la noche), la ampliación del horario de comercios y bares hasta las 22.30 horas y la modificación del número de personas que pueden agruparse en interiores.
¿Cuándo entran las nuevas medidas?
Las decisiones adoptadas, siguiendo las recomendaciones de los expertos y con el objetivo de evitar una cuarta ola de la pandemia del coronavirus tan agresiva como la que se produjo tras las pasadas navidades, tendrán una vigencia de tres semanas, desde este viernes 19 de marzo y hasta el 9 de abril .
Además, Andalucía seguirá manteniendo el cierre perimetral de la comunidad autónoma de acuerdo con la decisión adoptada en el Consejo Interterritorial de Salud. Además, se mantiene el cierre perimetral de los municipios con más de 500 casos por cada 100.000 habitantes . En los municipios con más de 1.000 casos por cada 100.000 habitantes, además del cierre perimetral, sólo abrirán los servicios esenciales.
En los municipios de menos de 1.500 habitantes , con más de 500 o más de 1.000 casos por cada 100.000 habitantes, las restricciones no serán automáticas, sino acordadas específicamente por los comités provinciales de alertas.
📢 Nuevas medidas #COVIDー19 en #Andalucía hasta el 9 de abril:
— Junta de Andalucía (@AndaluciaJunta) March 17, 2021
🔒 Cierre de todas las provincias hasta después de Semana Santa
🕚 Toque de queda desde las 23 hasta las 6 horas
🛍️ Comercios, hostelería y servicios hasta las 22.30h.
👥 Reuniones de 6 personas y 4 en interior ☑️ pic.twitter.com/GOG1jfEaWV
Una curva que no mengua
Moreno ha advertido a renglón seguido de que la curva de la incidencia «no termina de bajar» y «estamos en una especie de meseta con cierta tendencia a subir a partir de la semana que viene», según las predicciones de los expertos y el «pronóstico» del «prestigioso» Instituto de Salud Carlos III , un «dato preocupante», según ha avisado.
También ha destacado que los expertos trasladan a la Junta que la cepa británica del coronavirus es «dominante ya al 80%» de los contagios detectados en algunas provincias como Almería, y «es conveniente evitar su propagación», así como ha alertado de que la variante sudafricana «está ya en Andalucía».
Noticias relacionadas