Coronavirus Andalucía
La vacunación del Covid-19 sigue a la espera de nuevas pautas
Llegan las de AstraZeneca a las provincias de Sevilla y Granada para ser distribuidas por toda Andalucía
Andalucía recibió ayer las primeras 34.500 dosis de la vacuna de Oxford y AstraZeneca contra el coronavirus. Ha sido en las sedes que Bidafarma tiene tanto en Sevilla como en Granada y desde donde se envían al resto de la comunidad.
A diferencia de las de Pfizer y Moderna, que precisan ultracongelación, estos viales se conservan a una temperatura de entre 2 y 8 grados, la propia de este tipo de medicamentos.
El hecho de que estas dosis no se vayan a administrar a mayores de 55 años obligará a modificar el plan de vacunación de la Junta de Andalucía y a solapar la vacunación de los principales grupos de riesgo, entre ellos los mayores de 80 años y dependientes, a los que se administrará la vacuna a domicilio, con colectivos profesionales a los que se les vacunará con el preparado de AstraZeneca . Entre otros colectivos que estudia incluir la Junta en el plan están los trabajadores de ayuda a domicilio, odontólogos, fisioterapeutas, profesores de Educación Infantil y Especial, de las unidades de Salud Mental, teleoperadores del 112 y Salud Responde, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, profesores o periodistas , avanzó ayer el presidente de la Junta, Juanma Moreno . No obstante, matizó que «se desconoce si el Ministerio va a dejar que sean las Comunidades las que autoricen el protocolo y mantengamos las prioridades que consideremos oportunas o habrá un protocolo común para el conjunto de España», algo que deberá fijarse esta semana.
900 residencias
Andalucía había administrado hasta ayer 379.664 dosis de vacunas y se ha completado la pauta de vacunación con dos dosis a 143.733 personas de los dos primeros grupos de riesgo, mayores (86%) y trabajadores (83%) de 900 residencias y sanitarios de primera línea. Sólo 68.786 sanitarios de este grupo de preferencia y de la sanidad pública han culminado el proceso de vacunación.
Al ritmo actual de llegada de vacunas, la inmunización de los mayores de 65 años en Andalucía no se alcanzará antes de cinco meses. Moreno insistió en que el Gobierno debe presionar a la UE «como Alemania e Italia» para obtener más vacunas. Esta semana se espera la llegada de 129.150 dosis a Andalucía.
Noticias relacionadas