PANDEMIA

Coronavirus Andalucía: usuarios insultan a los trabajadores de Salud Responde por demorar en las consultas del Covid-19

La plantilla de este servicio público de la Junta asegura que la pasada semana dejó sin atender 11.000 llamadas

Sede central de Salud Responde ABC

Javier López

Con el retorno de los contagios de coronavirus a Andalucía adviene también la segunda oleada de insultos a los trabajadores de Salud Responde . Los profieren usuarios impacientes por las largas esperas que deben soportar hasta que son atendidos por el personal de este servicio adscrito a la Junta de Andalucía y gestionado por la empresa privada. Lo ha denunciado la plantilla, que exige que se incremente el número de teleoperadores y de enfermeros.

La semana pasada no se atendieron en torno a 11.000 llamadas telefónicas . A esta cifra facilitada a ABC por trabajadores de Salud Responde hay que añadir que el servicio de la Junta de Andalucía que programa citas médicas y aporta información sobre el Covid-19 tampoco contesta a gran parte de las consultas que le hacen los usuarios a través del chat.

En este sentido, la plantilla de Salud Responde ha cifrado en un millar las consultas solicitadas a través de las redes sociales que o no se atienden o se contestan con mucha demora, retraso que contrasta con la puntualidad con la que durante la primera fase de la pandemia se atendió a las personas que solicitaban información sobre el coronavirus por vía telemática.

« Los trabajadores están desesperados porque el ritmo de llamadas es insoportable . Y se están recibiendo más quejas que nunca por la calidad», ha asegurado un teleoperador, quien ha hecho hincapié en que los insultos están relacionados con la escasez de personal para atender a los usuarios. Para acabar con el problema bastaría, ha precisado, con ampliar la jornada laboral u optar por contratar a personas inscritas en la bolsa de la empresa.

El pliego de condiciones de la empresa adjudicataria del servicio estipula, según la plantilla, que el número de llamadas que no se atienden debe ser insignificante. Y puntualiza que en caso de que no sea así se planteará que la gestión del servicio pase a manos de la administración autonómica. De ahí que los trabajadores exijan al Gobierno andaluz que cumpla el compromiso de convertirles en empleados públicos que, según han expuesto, hace un año adquirió el consejero de Salud, Jesús Aguirre .

En opinión de la plantilla no es de recibo que después de atender «perfectamente» a la población andaluza durante el estado de alarma se produzca una merma asistencial en el momento en que se produce la segunda oleada de la pandemia. « Hay menos gente que nunca » tanto en el área de operadores como en la de enfermería, ha afirmado un trabajador de Salud Responde:«Durante los meses de marzo, abril y mayo había 4 enfermeros por turno. Antes de la crisis había dos. Y ahora hay uno»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación