Coronavirus Andalucía | Las universidades andaluzas apuestan por la evaluación continua y mantener el calendario de exámenes

Estas son algunas de las medidas acordadas este miércoles en la Junta de Andalucía, las universidades públicas y la Dirección de Evaluación y Acreditación

Última hora coronavirus Andalucía: sigue las últimas noticias del Covid-19 en Andalucía

Alumnos en la Universidad de Sevilla ABC

M. Moguer

Las universidades de Andalucía no cambian por el coronavirus su calendario académico. Así lo ha comunicado este miércoles la COnsejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, organismo que también ha señalado que se « priorizará» la docencia online -medida que muchas universidades ya habían adoptado- y que se priorizará la evaluación continua.

Estas son algunas de las medidas acordadas este miércoles en la Junta de Andalucía, las universidades públicas y la Dirección de Evaluación y Acreditación (DEVA) -como órgano externo de evaluación del sistema universitario andaluz-, ante la crisis sanitaria del coronavirus.

El consejero del ramo, Rogelio Velasco , ha asegurado que estos acuerdos «se sustenta en un documento marco compartido de principios para mantener la cohesión, solidez y calidad del sistema académico durante la excepcionalidad que marca el final del curso 2019-2020».

El acuerdo alacanzado deste miércoles establece como objetivo que, «en este proceso de adaptación, el estudiantado pueda cursar las asignaturas en la que está matriculado y ser evaluado en las fechas previstas en el calendario académico, sin sufrir retrasos en la terminación del presente curso académico o tener que trasladar las asignaturas al próximo».

Además, cada universidad debe aprobar sus criterios académicos de adaptación válidos para todas las titulaciones y elaborar las «Guías Docentes» con los cambios que se acuerden . Todos los ajustes en la metodología docente y métodos de evaluación «han de ser comunicados a los estudiantes con la suficiente antelación, recomendándose como plazo finales de abril », señalan desde la Junta de Andalucía.

Por otro lado, las clases impartidas de manera online en tiempo real adaptará sus horarios a las prevsitas en las clases presenciales. Es decir, que la asignatura que empezaba a las 10 de la mañana los martes, deberá darse, si se imparte en esa modalidad online en tiempo real, a esa misma hora . Además, «cuando los medios tecnológicos lo permitan, se facilitará la grabación de las sesiones de docencia para que los estudiantes con dificultades para asistir en la hora programada puedan acceder a las clases grabadas».

Desde la Junta explican que «se velará por que las adaptaciones a la modalidad no presencial no excluyan a estudiantes que por falta de recursos tecnológicos tengan dificultades para el seguimiento de su formación a distancia», para lo que la Consejería ha cerrado un acuerdo para repartir 1.000 tarjetas SIM con conexión a Internet para alumnos becados.

Las tarjetas se han distribuido en proporción al número de estudiantes con beca del Ministerio o de las propias universidades con el umbral 1 de renta familiar. El mayor número de tarjetas (233) las recibirá la Universidad de Granada. La Universidad de Sevilla obtendrá 213; la de Málaga, 169; la de Cádiz, 111; la de Córdoba, 70; la de Jaén, 63; la de Almería, 52; la UPO, 45; y la de Huelva, 42.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación