Coronavirus Andalucía
Tres mujeres piden ayuda contra el maltrato en Andalucía con el código «Mascarilla 19» en su farmacia
Con esas palabras el farmacéutico sabe que tiene que avisar a Emergencias porque hay un posible caso de violencia machista sin que la mujer se delante ante su pareja
Última hora coronavirus Andalucía: sigue las últimas noticias del Covid-19 en Andalucía
![Una farmacia de Sevilla](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2020/04/07/s/farmacia-medicamentos-andalucia-tres-kukG--1248x698@abc.jpg)
Tres mujeres han solicitado ayuda en la farmacia de su barrio usando la clave «Mascarilla 19» para víctimas de violencia de género en la primera semana de la puesta en marcha de esta iniciativa impulsada por el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) en colaboración con el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos.
Desde el pasado 30 de marzo cualquier mujer que esté sufriendo una situación de violencia en su hogar en estos momentos de confinamiento domiciliario, tras la publicación del Real Decreto 463/2020 por el que se ha declarado el estado de alarma para la gestión de la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19, puede denunciar su situación en las farmacias de su entorno usando la clave «Mascarilla 19». En Andalucía hay un total de 3.878 farmacias repartidas de forma homogénea por todas las provincias
Así, desde su puesta en funcionamiento tres mujeres en las provincias de Almería, Huelva y Sevilla han recurrido a esta iniciativa para dar la voz de alarma. Gracias a la colaboración con las farmacias andaluzas, cuando una mujer solicite una 'Mascarilla 19', el personal de estos establecimientos realizará una llamada al 112 para alertar de la situación, lo que permite activar el protocolo de atención a estas víctimas, según ha informado la Junta en una nota de prensa.
A este respecto, la directora del Instituto Andaluz de la Mujer , Laura Fernández ha subrayado que «con esta iniciativa hemos querido ser fieles a nuestra política de acercar la administración y nuestros recursos a todas las mujeres, trasladándonos a uno de los lugares más frecuentados en este estado de alerta provocado por el Covid-19». Al mismo tiempo ha insistido en que «el proceso para salir de la violencia de género es un proceso complejo y duro , y facilitando este primer paso de romper el silencio, sin dar más explicaciones, simplemente diciendo 'Mascarilla 19', ya se activa por parte del personal de farmacia el protocolo ».
El Instituto Andaluz de la Mujer ha establecido un protocolo de actuación que el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos ha distribuido entre todos los colegios provinciales así como las 3.878 farmacias andaluzas. Además, en estos establecimientos se han pegado carteles informativos en lugares visibles y estratégicos para una mayor difusión. La iniciativa «Mascarilla 19» pone a disposición de las mujeres andaluzas la opción de alertar en su farmacia más cercana en caso de estar siendo víctima de violencia de género durante este periodo de confinamiento.
Noticias relacionadas