Coronavirus: Andalucía todavía tiene más del 50% de sus camas UCI libres para atender casos de Covid-19
El vicepresidente de la Junta, Juan Marín, ha asegurado que la comunidad cuenta con medios para los pacientes que lo requieran y que la pandemia «se está controlando»
Última hora coronavirus Andalucía: sigue las últimas noticias del Covid-19 en Andalucía

Andalucía no ha ocupado ni la mitad de sus camas de UCI por la pandemia del coronavirus. Así lo ha explicado este Viernes Santo el vicepresidente de la Junta, Juan Marín, tras terminar la reunión de los portavoces de los distintos grupos parlamentarios . Según ha señalado Marín, la comunidad tiene margen para atender a los pacientes que se puedan derivar de esta pandenia vírica, que «ese está controlando» en Andalucía.
De esta forma, en Andalucía están libres ahora mismo más de la mitad de sus camas de UCI y, además, «hay respiradores y material disponibles» para atender a los posibles infectados por coronavirus», ha explicado Marín.
El vicepresidente andaluz ha añadido que la reunión de este Viernes Santo ha servido tanto para explicar a las demás fuerza políticas las medidas que la Junta esta tomando para frenar el avance del coronavirus como para exponer las reclamaciones que desde el Ejecutivo andaluz están haciendo al Gobierno central.
Marín ha aprovechado para repasar los datos de afectados y muertos por el coronavirus en la comunidad. Ha señalado que «las previsiones del Gobierno andaluz se están cumpliendo » y ha destacado que hay plantas de hospitales andaluces que se están vaciando de pacientes y no están ya dedicadas al coronavirus.
« Los datos son tranquilizadores dentro de lo terrible de la situación», ha opinado Marín, quien ha subrayado que Andalucía ha marcado hoy un récord en cuanto a número de personas curadas en un solo día, 244 . «Estamos en una fase de contención, en una meseta de la curva. Se está controlando la pandemia en nuestra comunidad», ha insistido.
Juanma Moreno
Marín ha explicado que el presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha pedido comparecer ante el Pleno Parlamento . Dicha comparecencia se producirá «una vez que se empiece a recuperar cierta normalidad en la presencia de funcionarios de servicios esenciales presencialmente y de los cargos públicos y políticos».
Además ha señalado que tanto el consejero de Hacienda, Juan Bravo , Empleo, Rocío Blanco y el de Salud, Jesús Aguirre , comparecerán ante la Diputación Permanente del Parlamento andaluz para «dar explicaciones y toda la información» de la crisis sanitaria.
Centros de mayores
Además, y según detalla la Junta en un comunicado, el vicepresidente también ha enumerado a los portavoces las medidas implementadas por la Dirección General de Cuidados Sociosanitarios en relación con la medicalización y dotación de recursos en los centros asistenciales.
En esta línea, se han ampliado y reorganizado los servicios para prestar la atención necesaria en estas residencias, se han facilitado los medios profesionales y materiales para garantizar la asistencia y se ha establecido un seguimiento diario, incluido los fines de semana, en la totalidad de los centros residenciales de mayores y de discapacidad , por la Red de Enfermeras Gestoras de Casos, apoyadas por las enfermeras de familia.
Sobre las condiciones laborales del personal del Servicio Andaluz de Salud (SAS), el vicepresidente ha relatado las medidas adoptadas el pasado miércoles por el Consejo de Gobierno. Así se han prorrogado hasta el 30 de junio todos los nombramientos eventuales de refuerzo por Covid-19.
Además, se incrementará la puntuación para la bolsa de empleo temporal. Así, todos los trabajadores que estén reforzando las plantillas de los centros sanitarios , incluidos los contratos realizados con anterioridad, obtendrán el doble de puntuación por mes completo en el periodo comprendido entre el 1 de marzo y el 30 de junio de 2020 o el día en que finalice el estado de alarma.
Por su parte, la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local ha elaborado un Plan de Choque para recuperar y reactivar el sector turístico ante la crisis sanitaria y económica derivada por la pandemia del coronavirus.
De este modo, se pretende preparar al sector para afrontar una nueva etapa que supone un cambio de modelo y que exige mostrar Andalucía como un destino seguro, especialmente desde el ámbito sanitario. Los objetivos de este plan son recuperar el mercado andaluz y nacional , incentivar el empleo e impulsar la investigación y digitalización de las empresas.
Las líneas de actuación presentan ayudas para favorecer la contratación, de apoyo a la inversión digital y sistemas de seguridad que potencien la confianza del consumidor , planes de financiación y liquidez, incentivos fiscales y formación específica.
Noticias relacionadas