Andalucía casi duplica los muertos por coronavirus en un día: ya hay 19 fallecidos
El número de casos ha crecido en 176, hasta alcanzar los 859, según datos del Ministerio de Sanidad de este miércoles
Andalucía tiene registrados ya 859 casos de coronavirus confirmados . Frente a los 683 de este martes, el número de infectados sigue creciendo, como ya habían avisado las autoridades.
En las últimas horas, se ha producido el fallecimiento de ocho pacientes : dos hombres de 71 y 74 años y dos mujeres de 81 y 85 años en Málaga; una mujer de 90 años, un hombre de 52 años y dos hombres de 72 años en Granada. De esta forma se elevan las muertes a 19, casi el doble del últim registro .
Además, el Ministerio de Sanidad ha señalado que las personas ingresadas en la Unidad de Cuidados Intensivos en la comunidad andaluza son 21 y que ya hay 38 curados en la comunidad .
Por provincias, en Málaga hay 333 casos ; le sigue Granada con 130, en Sevilla, 123, en Córdoba, 78; en Jaén, 77; en Cádiz, 74; en Almería, 30 y en Huelva, 14.
Desde la Consejería de Salud y Familias han anunciado que ya hay 12 los laboratorios habilitados para la recepción de muestras de coronavirus tras habilitarse también en del Hospital de Valme; junto a este están disponibles los del complejo hospitalario de Jaén, Regional de Málaga, Virgen Macarena, Hospital de Jerez, Juan Ramón Jiménez, Costa del Sol, Puerta del Mar , San Cecilio, Virgen de las Nieves, Reina Sofía y Virgen del Rocío.
Donación de sangre
La Consejería de Salud ha explicado este miércoles medidas de protecicón en los Centros de Transfusión Sanguínea para garantizar que la donación se realiza con garantías de seguridad y sin riesgos. Entre estas medidas, se organizarán las donaciones manteniendo la distancia de seguridad adecuada y, siempre que sea posible, se planificarán citas previas para cada donante con el objetivo de evitar aglomeraciones.
Las autoridades sanitarias recuerdan que «no se debe acudir a donar si tiene o ha tenido afecciones respiratorias o fiebre en las últimas dos semanas, si está en aislamiento o ha estado con una persona afectada por coronavirus . Igualmente, se recomienda no donar si ha viajado a un país de riesgo en el último mes. Además, los profesionales de los centros de donación recuerdan que es imprescindible lavarse las manos antes de acudir a donar y evitar tocarse la cara».
Actualmente, el abastecimiento de unidades de sangre a los centros hospitalarios está garantizado, señalan desde Salud . Si bien, para que las reservas continúen siendo suficientes es importante que la cifra de donaciones se mantenga estable. Por este motivo, los Centros de Transfusión Sanguínea animan a los donantes para que acudan a donar.
Casos en España
En España hay 2.500 nuevos casos nuevos, lo que supone un 18 por ciento de incremnento en las últimas 24 horas. Las muertes son ya 558 en todo el país.
Del total de casos, 774 personas están ingresadas en la UCI y 5.717 están hospitalizados. Curados hay registro de 1.081 personas. La tasa de recuperación en todo el país, de media, es del 8 por ciento. Esa cifra es del doble en Madrid. Eso es normal, han explicado desde el Ministerio de Sanidad, porque la capital del país lleva un periodo de epidemia más largo y han tenido más tiempo de recuperarse los infectados.