Coronavirus Andalucía
Susana Díaz ataca al Gobierno andaluz por la pandemia: «Se está haciendo muy mal el rastreo de casos»
«Con la excusa del coronavirus, aquí se está sacando dinero público y desviándolo al sector privado», asegura
![Susana Díaz conversa con el vicepresidente primero del Congreso, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2020/09/30/s/susan-k0JH--1248x698@abc.jpg)
La secretaria general del PSOE-A, Susana Díaz , ha sostenido este miércoles que la pandemia del coronavirus está siendo una «excusa» en algunas comunidades para «derivar» dinero público a la sanidad privada , como cree que demuestra que las pruebas PCR tarden sólo 24 horas frente a una semana en la sanidad pública. En una etnrevsita en TVE, ha asegurado que «se está llevando muy mal» el rastreo de contagios.
La dirigente socialista ha vuelto a criticar que Andalucía sea la región en la que menos PCR se realizan, sólo por delante de Ceuta y Melilla.
« Somos los terceros en el ascenso de la segunda ola y muchos casos se podrían prevenir si hubiese más pruebas y si los resultados fueran más rápidos», ha recalcado.
«Con la excusa del coronavirus, aquí se está sacando dinero público y desviándolo al sector privado », ha denunciado en una entrevista en TVE, en la que se ha referido también a las medidas aprobadas ayer por el Gobierno andaluz para frenar la segunda ola de la pandemia en la comunidad.
Se ha vuelto a quejar de que los ayuntamientos de los municipios más afectados, entre los que ha citado Casariche y Villaverde del Río, en la provincia de Sevilla, y Lucena (Córdoba), no están recibiendo información, por lo que ha exigido al Gobierno andaluz «más lealtad» con los alcaldes y con el Gobierno de España.
El debate de «la vida o la bolsa»
Ha rechazado además que el debate sea «la vida o la bolsa» , como cree que pretenden los dirigentes del PP, y ha defendido que la gente tiene derecho «a que se les proteja su salud al mismo tiempo que pueda ganarse su trabajo».
Sobre las restricciones a la movilidad, ha afirmado que si esa es la medida que los expertos recomiendan para frenar la segunda oleada es algo «inevitable» , aunque ha agregado que hay que tener en cuenta la «singularidad» de cada sitio.
« Esto se arregla con muchísima generosidad , lealtad, transparencia y sentido común», ha asegurado antes de desear que ha deseado que la Comunidad de Madrid y el Gobierno de España lleguen a un «gran acuerdo».
Noticias relacionadas