Coronavirus
Andalucía suma 20 fallecidos más a la negra lista del Covid
Bajan los hospitalizados por coronavirus, pero aumentan los ingresados en UCI, que alcanzan ya los 341
La buena evolución del Covid retrasa una semana el cambio de medidas
A la larga lista de fallecidos por el Covid en Andalucía -un total de 9.575- , hay que añadirle los veinte comunicados al Ministerio de Sanidad por la Consejería de Sanidad este miércoles 21 de abril. La mayor parte de estos decesos se han producido en Sevilla, seis; Málaga, cuatro y la misma cantidad en Granada. Córdoba y Almería contabilizaron dos; Huelva y Cádiz uno y Jaén ninguno.
Como lado positivo de esta larga pandemia, destacar que ayer ya se habían administrado un total de 641.811 dosis completas de vacunas anti Covid, lo que supone un 7,56% de la población total de Andalucía. También que a los 451.572 recuperados, hay que añadir hoy 3.007 más
Andalucía baja los hospitalizados por coronavirus este miércoles 21 de abril hasta 1.588, cinco menos que la víspera pero 102 más que el miércoles pasado, mientras que los ingresados en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) aumentan hasta 314, uno más en un día y 24 más que hace una semana.
Las cifras de la semana
Así lo ha dado a conocer la Junta de Andalucía. La cifra de hospitalizados baja tras ascender en 61 el martes y 75 el lunes, bajar en 41 el domingo, crecer en 12 el sábado, permanecer estable en 1.486 pacientes tres días consecutivos y aumentar en 13 el miércoles pasado.
Por su parte, los pacientes en UCI vuelven a subir tras hacerlo en cinco el martes, seis el lunes y once el domingo, bajar en cuatro el sábado, aumentar en dos el viernes y tres el jueves, y descender en siete el miércoles anterior.
La región sigue lejos de los picos de hospitalizados registrados en la tercera ola el 2 de febrero (4.980), en la segunda el 10 de noviembre (3.478) y en la primera el 30 de marzo de 2020 (2.708).
Respecto a las UCI, Andalucía también sigue por debajo del pico de la tercera ola alcanzado el 7 de febrero (735) , del de la segunda el 18 de noviembre (528) y del de la primera el 30 de marzo de 2020 (439).
Noticias relacionadas