Coronavirus en Andalucía
Sólo quedan 179 pacientes ingresados por coronavirus en Andalucía tras seis días de descensos
La tendencia de los enfermos en UCI ha sido también descendente en la última semana
Última hora coronavirus Andalucía: sigue las últimas noticias del Covid-19 en Andalucía
En los hospitales andaluces hay actualmente 179 pacientes ingresados por Covid-19, 18 menos que ayer, según los datos que publica esta mañana de domingo la Consejería de Salud y Familias de la Junta. Desde el pasado 18 de mayo, hace casi una semana, las hospitalizaciones asociadas a la pandemia del coronavirus bajan de forma ininterrumpìda en la comunidad autónoma. El máximo histórico de ingresados se alcanzó el día 30 de marzo con 2.708 pacientes y desde entonces esté número ha caído un 93,34%.
Desde esa misma fecha, también descienden los casos más graves, que han precisado cuidados intensivos. Ayer solo quedaban en las UCI de los centros hospitalarios andaluces 49 pacientes , después de que el pico más alto se alcanzase el pasado 31 de marzo con 438 enfermos. Ello supone una caída del 88,81%, según el balance que aporta la consejería dirigida por Jesús Aguirre.
Andalucía encara con estos datos favorables el paso a la fase 2 de la desescalada, a partir de mañana lunes 25 de mayo , de seis de sus ocho provincias. Málaga y Granada tendrán que esperar, al menos otra semana, para avanzar en este proceso, en el que ya estarán permitidas las reuniones de 15 personas, el uso del interior de los bares y restaurantes con aforo limitado, la celebración de bodas con hasta cien invitados o la apertura de los centros comerciales y los clubs deportivos.
Huelva, Cádiz, Sevilla, Córdoba, Jaén y Almería entraron en la fase 1 del plan de desescalada el pasado 11 de mayo y Málaga y Granada, lo hicieron el lunes 18 de mayo. El retraso en el cambio de fase en estas dos provincias será el mismo para el avance a la fase 2.
El Gobierno andaluz había pedido al Ministerio de Sanidad que pasara íntegramente toda la comunidad a la fase 2 al considerar que comunidad cumple al completo con los criterios establecidos para saltar de fase. Sin embargo, el departamento dirigido por Salvador Illa autorizó el pasado viernes la desescalada asimétrica de la región, como ya hiciera cuando se produjo el salto de la fase cero a la uno.
Noticias relacionadas